Calle General Belisario Suárez Vargas

Calle histórica

Ingresó a la vida militar en 1853 como subteniente de infantería y luego de una promisoria carrera este ariqueño nacido en 1833, alcanzó el grado de teniente coronel en 1863. Dos años más tarde cuando participaba en la Campaña de la Restauración perdió el ojo derecho. Restablecido, participó en el combate del 2 de mayo de 1866, consolidando la libertad del Perú y América.

Se desempeñaba como prefecto de Arequipa, cuando se inició la guerra de Chile contra el Perú. Entonces fue designado comandante general de la Segunda División del Ejército del Sur y poco después asumió la jefatura del Estado Mayor de dicho Ejército. Participó en las batallas de San Francisco, el 19 de noviembre de 1879; Tarapacá el 27 de dicho mes y año y Tacna o Alto de la Alianza el 26 de mayo de 1880 donde fue herido.

En la defensa de Lima, tuvo a su cargo la comandancia del Segundo Cuerpo del Ejército, combatiendo en la batalla de San Juan, el 13 de enero de 1881 y de Miraflores el 15 del mismo mes y año. Luego de estas batallas y ocupada la capital por las tropas enemigas, se retiró a Arequipa e integró el gobierno del contralmirante Lizardo Montero.

Después del conflicto bélico, fue ministro de Guerra y Marina del gobierno del coronel Remigio Morales Bermúdez. El 2 de octubre de 1893 ascendió a general de brigada.

Falleció en 1910. La 57 promoción de Oficiales de la Escuela Militar de Chorrillos y el Batallón de Infantería Blindado N° 77 llevan su nombre.