Calle José Bernardo Alcedo

Calle histórica

Nuestro musicólogo, compositor del Himno Nacional del Perú, José Bernardo Alcedo Retuerto, nació en Lima el 20 de agosto de 1780. Su formación musical la empezó desde muy niño con las enseñanzas del prestigioso sacerdote y musicólogo de la Orden de San Agustín, fray Cipriano Aguilar, luego con el apreciado sacerdote dominico fray Pascual Nieves. Antes de haber ganado, con los versos del poeta iqueño José de la Torre y Ugarte, el Himno Nacional, compitiendo con un total de seis composiciones, con un jurado de distinguidísimos patriotas, entre los que figuraba el Generalísimo don José de San Martín, Alcedo Retuerto escribió misas y piezas litúrgicas muy apreciadas.

Con estos antecedentes viajó a Chile y en Santiago es nombrado Músico Mayor del Ejército, desempeñando este alto cargo musical durante cinco años para decidir regresar al Perú pero, al no encontrar una colocación fija, tuvo que retornar a Santiago por 12 años más. Recién en 1864 nuestro gobierno lo nombró Director General de las Bandas del Ejército del Perú. En 1871 y 1873 su obra fue celebrada tras años de silencio oficial. Su trabajo para la docencia y casi toda su producción musical está inédita, contándose también música religiosa, música ligera, pasodobles, valses, etc. Entre sus inspiraciones notables se citan: “La chicha”, “La Coca”, “La Pola, “Himno inaugural al General San Román”, “Himno Guerrero en la vuelta de los españoles a las Islas Chincha”, “Marcha 2 de Mayo” y otras.

después de cumplir 88 años, falleció en Lima el 28 de diciembre de 1878. Sus restos mortales descansan en modesto mausoleo en el Cementerio General.