Calle José Payan

Calle histórica

Se denomina así en homenaje a José Payán, quien pasó largos años de su vida entre nosotros y contribuyó muchísimo al resurgimiento de la vida económica del Perú después de la catástrofe de la guerra con Chile. Igualmente, su talento fue valiosísimo para el desarrollo de las industrias nacionales. Nacido en Cuba en 1846, fue estudiante de Medicina y por razones políticas vino al Perú en 1878. Su primer cargo fue gerente del Banco del Callao.

Concluida la guerra, contribuyó a la reconstrucción económica de su país adoptivo, que se hallaba sumido en los escombros. Reconstituye el crédito bancario, reorganizando el Banco del Callao y favoreciendo la entrada de capitales del exterior.1 Intervino en la fusión de los Bancos del Callao y el London Bank of México and South América, para dar nacimiento al Banco del Perú y Londres, del que fue gerente. Dicha institución se convirtió en el mayor exponente de la capacidad financiera de la República peruana, que renacía luego de la debacle bélica.Fue miembro de la comisión tripartita que adoptó el Código de Comercio. Se contó entre los fundadores de la Cámara de Comercio de Lima y fue presidente de la Bolsa Comercial. En 1905, tras décadas de ausencia, estuvo en Cuba. Falleció en Nueva York en julio de 1919.