Calle Mateo Pumacahua

Calle histórica

Denominada en homenaje a Mateo García Pumacahua que nació en Chinchero, Cuzco, el 21 de septiembre de 1740. Fue un militar y funcionario indígena del Virreinato del Perú cuya participación contra la rebelión de Túpac Amaru II fue decisiva para la derrota de éste. Años más tarde, se plegó a la causa libertadora de los hermanos Angulo, siendo el más destacado líder de la Rebelión del Cuzco de 1814, razón por la cual es considerado prócer de la independencia del Perú.

Nació en 1740, hijo de Francisco Pumahuaca, cacique de Chinchero, descendiente en línea directa del inca Huayna Cápac, de condición noble y, por tanto, exento del pago de tributos y de prestación de servicio personal, y con derecho al uso de armas. Sus escritos reflejan una notable educación, que es posible recibiera en el Colegio de Indios Nobles y de Caciques de San Francisco de Borja, fundado por la Orden de Jesús en la ciudad del Cuzco, donde pudo coincidir con el que luego sería su rival, José Gabriel Condorcanqui.

El 12 de octubre de 1770, a la muerte de su padre, le sucedió como cacique y gobernador de Chinchero, Maras, Huayllabamba, Umasbamba y Sequecancha. El 13 de agosto de 1773 fue nombrado capitán de la compañía de indios nobles de esa localidad. Falleció en Sicuani, Cuzco 17 de marzo de 1815.