Calle Piura

Calle histórica

Formada por cuatro cuadras y va en paralelo entre las calles Chiclayo y Enrique Palacios, proyectándose entre las avenidas Comandante Espinar y Arequipa. A la altura de la calle General Borgoño, pasa muy cerca del Parque Manuel Solari.

Piura también es conocida como Ciudad de la Hospitalidad porque sus habitantes acogen muy bien a quienes la visitan, y alberga a los que llegan a residir en ella. Se le conoce también como Ciudad del Eterno Sol por su calor y sol radiante del día a día, así como también la Ciudad de los algarrobos por sus bosques secos tropicales de algarrobos que reverdecen en cada temporada de lluvias veraniegas, hermoseando las dilatadas planicies que se cubren de vegetación herbácea deviniendo en sabana arbórea. ​

Asimismo se la conoce como la Ciudad Errante o Volante porque donde actualmente se ubica es su cuarto asentamiento, dado que el primero, cuando la fundó Francisco Pizarro en 1532 con el ceremonial dispuesto en las Reales Ordenanzas, conforme también se hizo posteriormente en las fundaciones de las ciudades de Lima y Trujillo, fue en Tangarará, en el exuberante valle del Chira y cerca de la actual ciudad de Sullana, pero sus habitantes pronto empezaron a sufrir los embates del paludismo por lo que Diego de Almagro ordenó el traslado.