Comité de Vigilancia del Presupuesto Participativo

Comité de Vigilancia del Presupuesto Participativo del Año 2017

El Comité de Vigilancia del Proceso del Presupuesto Participativo del Año 2017 está conformado por:

Sr. Javier Erken – Representante de la Compañia de Bomberos Miraflores 28.
Sr. Pedro Salas – Representante de la Junta Vecinal 2 A.
Sr. Diego Samanamud – Representante de la Junta Vecinal 7 A.
Sr. Enrique Alvarez  – Representante Fundación Ricardo Palma.
Sr. Marco Antonio Alzamora – Representante de la Junta Vecinal 1 A

Para mayores informes puede escribir al correo: participacion.vecinal@miraflores.gob.pe o llamar a los teléfonos: 617 7349 – 617 7345 – 617 7350.Miembros del Comité de Vigilancia del Proceso de Presupuesto Participativo para el año fiscal 2015

  • Oscar Velarde (Junta Vecinal 9 A)
  • Alberto Darnond (CONEXVEC)
  • Raúl Coya (Junta Vecinal 7 A)
  • Caleb Cruz (Junta Vecinal 5 B)
  • Ana María Escudero  (CIADES)

Las funciones del Comité de Vigilancia del Presupuesto Participativo del Año 2015 se encuentran en el artículo 13 de la Ordenanza Nº 421/MM

  • Vigilar el cumplimiento de los acuerdos del proceso del Presupuesto Participativo en la aprobación y ejecución del      Presupuesto Institucional, verificando que contengan proyectos priorizados de acuerdo a los montos que fueron asignados y acordados en el proceso.
  • Vigilar que la municipalidad cuente con un cronograma aprobado de ejecución de obras correspondiente a los proyectos priorizados en el proceso participativo, a fin de facilitar la vigilancia.
  • Vigilar que los recursos de la municipalidad destinados al Presupuesto Participativo de cada Año Fiscal sea invertidos de conformidad con los acuerdos y compromisos asumidos.
  • Vigilar que la sociedad civil cumpla con los compromisos asumidos en el cofinanciamiento de los proyectos de inversión, si los hubiera, incluidos en el proceso participativo.
  • Solicitar formalmente al Alcalde, de acuerdo a las normas de transparencia, la información que requiera para desarrollar de forma adecuada las tareas de vigilancia.
  • Informar al Concejo Municipal, Consejo de Coordinación Local Distrital de Miraflores, Contraloría General de la República, Ministerio Público, Defensoría del Pueblo y otras dependencias públicas especializadas, el incumplimiento de los acuerdos suscritos en el proceso de Presupuesto Participativo.
  • Informar semestralmente al Consejo de Coordinación Local Distrital sobre los resultados de la vigilancia.

Para descargar el Acta de Acuerdos, Haga Click Aquí

Miembros del Comité de Vigilancia del Proceso de Presupuesto Participativo para el año fiscal 2014

  • Gustavo López Mejía Vega (Club de Tabla y Deportes Acuáticos «La Pampilla»)
  • Jorge Reusens Campodónico (Zona 11A)
  • Marlon Angues Bambarén (Zona 5B)
  • Patricia Esteves Osso (Zona 1B)
  • María Ofelia Ormeño Ugarte (Zona 1A)

Ver acta del resultado de las elecciones 2014 >>
Informe del Comité de Vigilancia

Funciones del Comité de Vigilancia

De acuerdo al artículo 13 de la Ordenanza N° 402-2013-MM, que regula el proceso de formulación del Presupuesto Participativo del distrito de Miraflores para el Año Fiscal 2014, son funciones del Comité de Vigilancia las siguientes:

  • Vigilar el cumplimiento de los acuerdos del proceso del Presupuesto Participativo en la aprobación y ejecución del      Presupuesto Institucional, verificando que contengan proyectos priorizados de acuerdo a los montos que fueron asignados y acordados en el proceso.
  • Vigilar que la municipalidad cuente con un cronograma aprobado de ejecución de obras correspondiente a los proyectos priorizados en el proceso participativo, a fin de facilitar la vigilancia.
  • Vigilar que los recursos de la municipalidad destinados al Presupuesto Participativo de cada Año Fiscal sea invertidos de conformidad con los acuerdos y compromisos asumidos.
  • Vigilar que la sociedad civil cumpla con los compromisos asumidos en el cofinanciamiento de los proyectos de inversión, si los hubiera, incluidos en el proceso participativo.
  • Solicitar formalmente al Alcalde, de acuerdo a las normas de transparencia, la información que requiera para desarrollar de forma adecuada las tareas de vigilancia.
  • Informar al Concejo Municipal, Consejo de Coordinación Local Distrital de Miraflores, Contraloría General de la República, Ministerio Público, Defensoría del Pueblo y otras dependencias públicas especializadas, el incumplimiento de los acuerdos suscritos en el proceso de Presupuesto Participativo.
  • Informar semestralmente al Consejo de Coordinación Local Distrital sobre los resultados de la vigilancia.

Miembros del Comité de Vigilancia del Proceso de Presupuesto Participativo para el año fiscal 2013

  • Jorge Reusens Campodónico (Zona 11B)
  • Bertín Díaz Agostinelli (Zona 2C)
  • Patricia Estévez Osso (Zona 1B)
  • María Ormeño Ugarte (Zona 1A)
  • José Carlos de la Fuente Suárez (CONEXVEC)

Ver acta del resultado de las elecciones 2013 >>
Informe del Comité de Vigilancia

Miembros del Comité de Vigilancia del Proceso de Presupuesto Participativo para el año fiscal 2012

  • Eugenia Sessarego Melgar (Organización Vecinal «Vecinos Miraflorinos»)
  • David Caravedo Pimentel (Asociación Fulbito Máster Miraflores)
  • Rudi Rodas Medizábal (Asociación de Propietarios y Vecinos de la Urbanización El Rancho – Miraflores)
  • Raúl Roca Green (Partido Popular Cristiano)
  • Percy Adolfo Álvarez von Maack (Benemérita Sociedad Fundadores de la Independencia)

Informes del Comité de Vigilancia

Miembros del Comité de Vigilancia del Proceso de Presupuesto Participativo para el año fiscal 2011

  • José Luis Ureta Ureta (Presidente de la Junta Vecinal Nº 12)
  • Tnte. Cbp Hugo Menchola Alarcón (2do Jefe Cía Miraflores 28)
  • Raúl Eduardo Román Coya Genno

Ver acta del resultado de las elecciones 2011 >>

Funciones del Comité de Vigilancia

  • Vigilar el cumplimiento de los acuerdos del Proceso del Presupuesto Participativo en la aprobación y ejecución del Presupuesto Institucional, verificando que contenga proyectos priorizados, de acuerdo a los montos que fueron asignados y acordados en el proceso.
  • Vigilar que la Municipalidad cuente con un cronograma aprobado de ejecución de obras, correspondiente a los proyectos priorizados en el proceso participativo, a fin de facilitar la vigilancia.
  • Vigilar que los recursos de la Municipalidad destinados al Presupuesto Participativo del año fiscal, sean invertidos de conformidad con los acuerdos y compromisos asumidos.
  • Vigilar que la sociedad civil cumpla con los compromisos asumidos en el cofinanciamiento de los proyectos de inversión, si los hubiera, incluidos en el Proceso Participativo.
  • Solicitar formalmente al Alcalde, de acuerdo a las normas de transparencia, la información que requiera para desarrollar las tareas de vigilancia.
  • Informar semestralmente, al Consejo de Coordinación Local Distrital sobre los resultados de la vigilancia.
  • Presentar un reclamo o denuncia al Concejo Municipal, Contraloría General de la República, Ministerio Público, o a la Defensoría del Pueblo, en caso encuentren indicios o pruebas de alguna irregularidad en el Proceso del Presupuesto Participativo y/o en la implementación de los acuerdos adoptados en éste.