Cultura Miraflores

Museo Mariscal Andrés Avelino Cáceres

El Museo de Sitio Andrés A. Cáceres guarda reliquias del “Gran Mariscal de los Andes”, las que adquieren aún mayor valor histórico por encontrarse en el contexto del Parque Reducto Nº 2, Santuario Nacional y baluarte de la Defensa de Lima, en el que se batieron civiles y militares para preservar la soberanía nacional.

Sala Miraflores
Parque Reducto Nº 2
Ramón Ribeyro 490, San Antonio, MirafloresTeléfono: 617 7279
Atención de lunes a viernes, de 10:00 a.m. a 5:00 p.m. y los sábados de 10:00 a.m. a 1:00 p.m.
Entrada: niños, jubilados y escolares S/. 2.00 
Adultos S/. 5.00

Casa Museo Ricardo Palma

Historia

La Casa Museo Ricardo Palma es la morada donde pasó sus últimos años el ilustre tradicionista, entre 1912 y 1919. La construcción sigue el patrón de los ranchos construidos a inicios del siglo XX. Después de la muerte del autor, el inmueble fue ocupado por otras familias y en las décadas de 1950 y 1960 fue utilizado como una escuela de enseñanza primaria.Considerando la importancia de esta casa y la necesidad de rescatarla para memoria del escritor, el Frente de Cooperación Cívica Miraflores integrado por distinguidas personalidades, entre ellas doña Augusta Palma, hija de Don Ricardo, inició desde 1959 las gestiones para adquirirla y convertirla en Museo y centro de estudio dedicados a la vida y obra del autor de las Tradiciones Peruanas.

En 1962 y mediante la Ley Nº13898, la vivienda fue declarada Monumento Histórico Nacional. Al año siguiente, la casa fue finalmente adquirida gracias al aporte económico de numerosas personas, empresas e instituciones como la Municipalidad de Miraflores.

Se formó entonces una comisión integrada por un representante del municipio, uno de la Sociedad Amigos de Palma y uno de la Fundación Ricardo Palma, que se encargó de supervisar los trabajos de rehabilitación del inmueble, los cuales se orientaron a devolverle el aspecto que ésta tenía cuando estaba ocupada por el escritor. El único cambio que se realizó fue la ampliación de la zona del comedor, uniéndolo a los que habían sido los cuartos de servicio, para convertirlos en un salón que le permitiera al museo cumplir adecuadamente sus funciones de casa de estudios.Desde 1968, la casa está a cargo de un Patronato integrado por representantes de la Municipalidad de Miraflores y de la Fundación Ricardo Palma.

Publicaciones

  • Álbum de autógrafos de Angélica Palma. Lima, Perú. 1995
  • Cartas a Cristina. Lima, Perú. 1992
  • Ricardo Palma Periodista. Los mejores artículos del concurso. Lima, Perú. 1990
  • La casa de Ricardo Palma. Autor: Eugenio Alarco
  • Tradiciones Peruanas. Autor: Ricardo Palma. Primera Serie. Lima, Perú. 2005
  • Tradiciones Peruanas. Autor: Ricardo Palma. Segunda Serie. Lima, Perú. 2005
  • Tradiciones Peruanas. Autor: Ricardo Palma. Tercera Serie. Lima, Perú. 2006
  • Revista de la Casa Museo Ricardo Palma. Año I, Nº 1. Miraflores. 2000
  • Revista de la Casa Museo Ricardo Palma. Año II Nº 2. Miraflores. 2001
  • Revista de la Casa Museo Ricardo Palma. Año III, Nº 3. Miraflores 2002
  • Revista de la Casa Museo Ricardo Palma. Año IV, Nº 4. Miraflores 2003
  • Revista de la Casa Museo Ricardo Palma. Año V, Nº 5. Miraflores 2004
  • Revista de la Casa Museo Ricardo Palma. Año VI, Nº 6. Miraflores 2006

Nota: Las publicaciones pueden ser adquiridas en la misma Casa Museo Ricardo Palma.

Visitas guiadas

Atención: lunes a viernes, de 9:15 a.m. a 12:45 p.m. y 2:30 p.m. a 4:45 p.m.
Entrada general: S/. 6.00
Estudiantes y adulto mayor: S/. 3.00

Museo de Sitio en Parque Reducto N° 2

Salas de exposiciones

Sala Raúl Porras Barrenechea
Ubicado dentro de las instalaciones del Centro Cultural Ricardo Palma

Sala Siete Setenta
Ubicado dentro de las instalaciones del Centro Cultural Ricardo Palma

Sala Luis Miró Quesada Garland
Esq. Larco con Diez Canseco. Palacio Municipal de Miraflores Mar – Dom: 11:00 – 22:00