La Subgerencia de Gestión del Riesgo de Desastres es el órgano de línea encargado de planificar, dirigir y ejecutar las actividades y acciones en el marco del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD) y del Consejo Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (CONAGERD). Asimismo se encarga de fortalecer la transversalización de la Gestión del Riesgo de Desastres – GRD mediante la articulación de todas las unidades orgánicas de la municipalidad, velando por su incorporación en los procesos de planificación, ordenamiento territorial, gestión ambiental e inversión pública.
También es la encargada de la realización de las Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones – ITSE para los establecimientos comerciales, industriales y/o de servicios, así como de las Inspecciones previas a eventos y/o espectáculos públicos deportivos y no deportivos.
En el Área de Gestión del Riesgo de Desastres – GRD, se planifica, ejecuta y monitorea las acciones de preparación, respuesta y rehabilitación en el marco de la Ley 29664, que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD).
Los principales procesos desarrollados por el área de GRD son las siguientes:
Gestión prospectiva: Son las acciones que se planifican y realizan con el fin de evitar y prevenir la conformación del riesgo futuro que podría originarse con el desarrollo de nuevas inversiones y proyectos en nuestra jurisdicción.
Gestión correctiva: Es el conjunto de acciones que se planifican y realizan con el objeto de corregir o mitigar el riesgo existente.
Gestión reactiva: Es el conjunto de acciones y medidas destinadas a enfrentar los desastres ya sea por un peligro inminente o por la materialización del riesgo en nuestro Distrito.
Área de Capacitaciones
El Área de Capacitaciones de la Subgerencia de Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad de Miraflores brinda el fortalecimiento de capacidades a través de talleres, simulacros, simposios, campañas de difusión, charlas, ferias, etc.; a la población, instituciones públicas y privadas, organizaciones sociales, Instituciones educativas, etc.; en los procesos y subprocesos de la Gestión Reactiva, Prospectiva y Correctiva de la Gestión del Riesgo de Desastres, en el marco de la Ley del SINAGERD y su Reglamento.
Capacitaciones, Cursos y Talleres
Capacitación básica de primeros auxilios.
Capacitación en Sistema de Evacuación en caso de sismo e incendio.
Capacitación en Prevención de Incendio y Manejo de Extintores.
Capacitación en Plan de Seguridad en Edificaciones.
Curso de Formación de Brigadistas Institucionales
Taller de preparación para la realización de simulacros
Área de Inspección Técnica
Basado en el Decreto Supremo N°002-2018, que aprueba el Nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones, el Área de Inspecciones Técnicas, ejecuta actividades en las cuales se evalúan los riesgos y las condiciones de seguridad de una edificación, vinculadas con la actividad que se desarrolla en ella, se verifica la implementación de las medidas de seguridad que requiere y se analiza la vulnerabilidad. La finalidad de la Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones es prevenir y/o reducir el riesgo debido a un peligro originado por un fenómeno natural o inducido por la acción humana, con la finalidad de proteger la vida de la población y el patrimonio de las personas y del Estado.
Centro de Operaciones de Emergencia Distrital- COED- Distrito de Miraflores
El Centro de Operaciones de Emergencia Distrital, es el espacio físico utilizado por la Municipalidad de Miraflores, en el cual se reúne, procesa, monitorea y analiza la información sobre los peligros inminentes o emergencias ocurridas en el distrito, lo que nos permite tomar decisiones técnicas para la prevención y atención de desastres, contribuyendo a una eficiente y eficaz respuesta y monitoreo a la emergencia o peligro.
Recomendaciones
Con la finalidad de promover una cultura de prevención, la Municipalidad de Miraflores pone a su servicio, información útil para afrontar situaciones de emergencia y reducir considerablemente el índice de riesgos.