/** * Template name: Pagina Interna * Plantilla para paginas internas */ ?>
Presentación:
La Subgerencia de Limpieza Pública y Áreas Verdes es la responsable de garantizar la limpieza pública y el adecuado mantenimiento, conservación y tratamiento de las áreas verdes en el distrito de Miraflores. Esta subgerencia desempeña un papel fundamental en la gestión de espacios públicos, asegurando su salubridad y estética.
Para cumplir con sus responsabilidades, la subgerencia organiza, planifica y desarrolla planes integrados para la ejecución de los servicios que no son tercerizados. Esto incluye la programación de actividades de limpieza y mantenimiento, así como la implementación de estrategias sostenibles para el cuidado de las áreas verdes. Además, la subgerencia se encarga de la fiscalización, control y cuantificación de los servicios tercerizados, garantizando que el contrato de limpieza pública se cumpla de manera eficiente y conforme a los estándares establecidos.
Entre sus funciones, también destaca la supervisión de la correcta disposición de residuos, la promoción de prácticas ambientales responsables entre los ciudadanos y la colaboración con otras entidades municipales para fomentar una gestión integral del medio ambiente urbano. De esta manera, la Subgerencia de Limpieza Pública y Áreas Verdes contribuye significativamente a la calidad de vida de los habitantes de Miraflores, asegurando espacios públicos limpios y bien mantenidos.
El distrito cuenta con 1’116,207 m2 de áreas verdes incluyendo el acantilado de la costa verde.
ÁREAS VERDES | CANTIDAD |
---|---|
Parques | 75 |
Plazuelas | 9 |
Triángulos | 42 |
Óvalos | 9 |
Complejos Deportivos | 2 |
Bermas Centrales | 26 |
Bermas Laterales | — |
Quintas | 2 |
Pasajes | 9 |
Acantilado de la Costa Verde | — |
Manejo del Arbolado Urbano
La Municipalidad de Miraflores tiene dentro de sus objetivos la conservación del medio ambiente, y con ello de las áreas verdes, jardines y árboles existentes en la vía pública, mediante campañas de arborización se da cuenta de la importancia de este importante recurso natural y seguir afianzar el compromiso ambiental a fin de consolidar prácticas ambientalmente responsables.
En el distrito de Miraflores contamos con más de 64 diversas especies entre las cuales podemos encontrar ficus, ponciana real , tulipán africano, molles costeño y serrano, eucaliptos, tecomas, Tipa, meijo, fresno, jacaranda, cedro, entre muchos otros.
Durante el 2019 se han plantado 400 árboles en las diferentes áreas verdes del distrito, de las especies molle costeño, Tecoma, Meijo, entre otros. Asimismo, con el fin de que enriquecer este diálogo y conocer un poco más a nuestros árboles, dentro de los parques 7 de Junio y John F. Kennedy existen carteles informativos, en los que encontramos la imagen, nombre científico, nombre común, etimología y origen de sus 15 especies de árboles y palmeras. Estos carteles se encuentran distribuidos entre los casi doscientos árboles con que cuentan estos céntricos parques, de modo que al visitarlos, podremos ir reconociendo a los ficus, fresnos, jacarandas, sauces, molles, entre otros, que conforman su arboleda.
Las áreas verdes de entornos urbanos cumplen funciones de gran importancia, son un filtro de la contaminación del aire, un espacio de educación y esparcimiento, entre otros; por ello es necesario realizar su manejo con estrategias eficientes y eco-amigables.
La Subgerencia de Limpieza Pública y Áreas Verdes dispone de un Insectario Municipal, el cual tiene por objetivo reemplazar el uso de insecticidas químicos por control biológico en las áreas verdes públicas. Tiene bajo su responsabilidad desarrollar planes de control mediante la crianza masiva y liberación de insectos benéficos que son enemigos naturales de plagas que dañan las plantas, y por consiguiente lograr una reducción significativa del empleo de plaguicidas que tienen mayor riesgo de contaminar el ambiente y afectar la salud de las personas.
En este sentido, la implementación del control biológico contribuye con el logro de una mejor calidad de vida.
Control de calidad de crianza de insectos benéficos en nuestro laboratorio. Una vez que han crecido y madurado, procedemos a liberarlos en las áreas verdes.
El cuidado eco-amigable involucra el desarrollo acciones orientadas al eficiente manejo de las áreas verdes, sin ocasionar daños al medio ambiente y contribuir en la mejora de la calidad de vida de los vecinos de Miraflores.
La Subgerencia de Limpieza Pública y Áreas Verdes cuenta con el Laboratorio de Control Biológico (Insectario Municipal), el cual tiene por objetivo reemplazar el uso de insecticidas químicos en las áreas verdes públicas por el control biológico. En este sentido, planifica estrategias de control eco-amigable, mediante la crianza y liberación de insectos benéficos que actúan como enemigos naturales de plagas de plantas. Con ello se logra una reducción significativa del uso de plaguicidas que generan mayor riesgo a la salud y el medio ambiente.
El personal del Laboratorio refuerza estas acciones mediante la programación de charlas informativas donde se aborda la importancia del control biológico, dirigido a personas de todas las edades. Se viene usando la tecnología virtual para realizar estas charlas, donde se comparte con los asistentes la experiencia de la crianza de insectos, el cuidado eco-amigable de áreas verdes y el control biológico de plagas.
Mayor información comunicarse a:
claudio.magallanes@miraflores.gob.pe
Por la presente, LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MIRAFLORES (en adelante LA MUNICIPALIDAD) declara que los datos personales de los ciudadanos que sean recopilados por LA MUNICIPALIDAD en los distintos procedimientos administrativos a realizarse con esta entidad, serán materia de tratamiento conforme a la Ley 29733 – Ley de Protección de Datos Personales, su reglamento, directivas y demás normas modificatorias, complementarias y conexas.
LA MUNICIPALIDAD asegura cumplir con la reserva y protección de los datos personales suministrados por los usuarios a través de la plataforma.
1. Finalidad del tratamiento de los datos personales
LA MUNICIPALIDAD tiene como finalidad recopilar los datos personales para realizar cursos virtuales, conferencias, visitas guiadas, capacitaciones y talleres formativos, gestionar pedidos y/o reclamos, y recopilar opinión sobre proyectos de ley.
Los datos personales no serán empleados para propósitos no declarados y que no estén vinculados con la ejecución del trámite solicitado.
2. Datos personales recopilados
Con el objetivo de llevar a cabo la finalidad descrita anteriormente, es obligatorio que se proporcione datos de carácter identificativo, tales como nombres y apellidos, N°DNI, carné de extranjería, teléfono, dirección de correo electrónico y firma.
Datos de características personales: Estado civil, fecha de nacimiento, nacionalidad, profesión, sexo, edad y datos académicos.
3. Transferencia
En el marco de lo dispuesto por la Ley 29733, su reglamento, directivas y demás normas modificatorias, complementarías y conexas, LA MUNICIPALIDAD no tiene previsto la transferencia de sus datos personales a terceros salvo para aspectos específicamente relacionados al cumplimiento de los dispuesto en el punto 1. Sin embargo, LA MUNICIPALIDAD puede revelar los datos personales de los ciudadanos, si es requerido a hacerlo, ante el pedido de una persona o entidad, previa evaluación o si ha sido dispuesto por mandato legal o por una orden judicial.
4. Consentimiento
Al aceptar esta Política de Privacidad, usted brinda su consentimiento para que se realice el tratamiento de sus datos personales en cumplimiento de lo dispuesto en el punto 1, caso contrario, ante la negativa a otorgar el consentimiento, no se podrá participar.
5. Seguridad de los datos personales
LA MUNICIPALIDAD comunica que respeta los principios rectores para el tratamiento de datos personales y garantiza la confidencialidad en el tratamiento de los datos personales, así como la implementación de las medidas de orden técnico, organizativo y legal, que garantice su seguridad, precisando que ha adoptado los niveles de seguridad apropiados para el resguardo de la información, que exige la Ley 29733, su reglamento, directivas y demás normas modificatorias, complementarias y conexas.
6. Sobre el ejercicio de derechos como titular de datos personales
LA MUNICIPALIDAD pone en conocimiento que en cualquier momento los titulares de los datos personales podrán ejercer sus derechos de información, acceso, actualización, inclusión, rectificación, supresión, oposición, de impedimento de suministro, al tratamiento objetivo de sus datos y a la tutela, de acuerdo con la Ley 29733 y su reglamento, efectuando su solicitud a través de la mesa de partes digital de LA MUNICIPALIDAD que figuran en esta página web dentro del horario de atención al público.
7. Vigencia y Modificación de la Política de Privacidad
Esta Política de Privacidad puede ser actualizada o modificada debido a mejoras, cambios en la legislación vigente, doctrina o jurisprudencia. Cualquier cambio será anunciado y publicado en esta plataforma. Sírvase revisar periódicamente este documento para estar informados sobre posibles modificaciones y cómo estas podrían afectarles.
Municipalidad Distrital de Miraflores.