Alyssum

NOMBRE COMÚN: Alyssum

NOMBRE CIENTÍFICO: Lobularia maritima

FAMILIA: Brassicaceae

ORIGEN: Mediterráneo

DATOS GENERALES: Es una planta anual o perenne de corto periodo vegetativo en climas cálidos, que alcanza de 10 a 30 cm de altura. Hierba débilmente lignificada en la base, de pequeñas hojas lineares y de color blanquecino porque están cubiertas de pelos, de 1 a 4 cm de longitud y 3 a 5 mm de anchura, ovales a lanceoladas, con los bordes enteros.

Desarrolla una inflorescencia con numerosas y diminutas flores blancas o violetas (dependiendo de la variedad), con cuatro pétalos, que cubren toda la planta. Las flores tienen una dulce fragancia a miel y se producen a lo largo de toda la estación de desarrollo, o a lo largo de todo el año en las zonas libres de heladas invernales. Las inflorescencias se van alargando a medida que las flores se van abriendo y fecundando.

Los frutos maduros son muy característicos porque, tras la caída de las semillas, persiste un replo de forma casi circular. Existen numerosos cultivares.

Nativa de la región Mediterránea y de la Macaronesia (Islas CanariasAzores).

Está ampliamente distribuida, desde zonas costeras hasta media o alta montaña; en la península ibérica, se describe en las zonas altas de Sierra Nevada. Este último aspecto se debe a la afinidad por los márgenes de caminos. También se encuentra ampliamente naturalizada a lo largo de las regiones templadas del mundo.

Cultivo y usos

En jardinería se utiliza como planta de rocalla o tapizante, debido a la facilidad de germinación de las semillas y a su poca altura. Su periodo de plantación es a principios de primavera y requieren pocos cuidados cuando se desarrollan. Florecen con más fuerza si se les retiran las flores ya marchitas.

Se sitúa a pleno sol, aunque tolera media sombra y es resistente al calor y a la sequía. Las plantas con flores de colores oscuros se adaptan mejor a los climas más fríos.

En herboristería es usada como diurético, ayuda a eliminar cálculos renales.