DATOS GENERALES: Son arbustos o árboles pequeños, algunos trepadores perennes en las zonas lluviosas todo el año, o bien caducifolios en las de estación seca; de entre 1 hasta 12 m de altura. Se sujetan en otras plantas usando sus afiladas púas que tienen la punta cubierta de una sustancia cerosa negra. Las hojas son alternas, simples y de forma ovalado-acuminada de 4-12 cm de largo y 2-6 de ancho. Las flores, hermafroditas, son axilares, conspicuas, tubulares, con 5-6 lóbulos cortos, generalmente blancas, organizadas en grupos de 3, cada una insertada en una bráctea persistente de aspecto papiráceo y habitualmente vivamente coloreada de blanco, amarillo, rosado, magenta, purpúreo, rojo, anaranjado… El número de estambres varia de 5 a 10; con filamentos cortos y soldados en la base. El ovario es fusiforme, glabro o pubescente, con estilo lateral corto. El fruto es un aquenio pentámero estrecho, fusiforme o cilíndrico. Esta planta recibe un amplio uso medicinal tradicional en los estados del centro y sur del territorio mexicano, principalmente en casos de infecciones respiratorias como tos, asma, bronquitis y gripe. Para su tratamiento son empleadas las flores o brácteas, así como su preparación el cual se administra en forma oral. La Bougainvillea también sirve como un buen tratamiento para la piel ya que sus propiedades antisépticas ayudan a prevenir el acné y las descamaciones.
En botánica, Bougainvillea es un género que agrupa a unas determinadas especies de plantas de porte semiarbustivo y trepador de gran valor ornamental. Algunas de ellas están muy presentes en todos los jardines. Su rusticidad y espectacular floración, las hacen ideales para adornar muros, vallas, cenadores, etc. Aunque es apta para crear cercos informales y floridos, podadas adecuadamente también se pueden conseguir en formato arbustivo redondeado y plantarlo como ejemplar aislado en el jardín o en una maceta. Por supuesto puede utilizarse como planta tapizante o cubre suelo para cubrir un terraplén e incluso llega a admitir la formación en bonsái.
En género Bougainvillea sp. tiene descritas más de 35 especies, pertenecen a la familia Nyctagináceas y son originarias de los bosques tropicales húmedos de América del Sur, principalmente de los situados en áreas de los países de Brasil, Perú y norte de Argentina.