Calliandra

NOMBRE COMÚN: Calliandra

NOMBRE CIENTÍFICO: Calliandra haematocephala

FAMILIA: Fabaceae

ORIGEN: Sudamérica

DATOS GENERALES: Son arbustos o árboles pequeños, que alcanzan un tamaño de hasta 5 m de alto. Hojas compuestas por pinnas 1 par; folíolos (4–) 5–8 (–10) pares por pinna, angostamente ovados, elípticos u obovados, los distales 15–84 mm de largo y 5–35 mm de ancho, los proximales más pequeños. Inflorescencias en capítulos esféricos, heteromorfos, pedúnculos axilares, 1.2–3.3 (–5.3) cm de largo, flores esencialmente glabras; cáliz campanulado, 1.5–3 mm de largo; corola tubular, de 8 mm de largo; filamentos rojos, ocasionalmente blancos, tubo estaminal brevemente exerto, excepto en la flor central en donde es fuertemente exerto. Fruto coriáceo, glabro.

Es una especie originaria de Bolivia, cultivada como planta ornamental en varias partes del mundo, especialmente en América tropical.

Calliandra: nombre genérico derivado del griego kalli = «hermoso» y andros = «masculino», refiriéndose a sus estambres bellamente coloreados.

haematocephala: epíteto latín compuesto por haetomo = «sangre, rojo» y cephala = «cabeza», refiriéndose a las inflorescencias de color rojo.