Platino

NOMBRE COMÚN: Platino

NOMBRE CIENTÍFICO: Conocarpus erectus

FAMILIA: Combretaceae

ORIGEN: Perú

DATOS GENERALES: Árbol o arbusto siempreverde, dioico, de 3 a 6 m de altura, con un tronco derecho o en ocasiones postrado o tortuoso, o con varios troncos, con las ramas ascendentes y una copa densa y redondeada, corteza delgada grisácea, formando surcos irregulares y desprendiéndose en escamas. Hojas dispuestas en espiral, alternas, cortamente pecioladas, sin estípulas, de margen entero. Flores pentámeras verdosas o blanquecinas y olorosas, unisexuales y a veces bisexuales, de color marrón en la madurez. Frutos individuales drupáceos coronados por el hipanto persistente, cada uno contiene una semilla de obovada a triangular de color castaño oscuro. Especie muy resistente, propia para zonas tropicales o subtropicales, libres de heladas y de fríos intensos; gusta de suelos sueltos y arenosos, con ph de 6 a 8, soportando suelo muy húmedos o encharcados, pues forma parte del manglar pero también puede plantarse en tierra seca, resistiendo muy bien la sequía. Gusta de exposición soleada y tolera bien la sombra si no es intensa, es ideal para situaciones urbanas difíciles y para la cercanía al mar. Se multiplica por semillas, las cuales tienen un porcentje de germinación muy bajo, mejor reproducirlo por esquejes grandes y leñosos. Crecimiento rápido, ideal para cercos. Madera bastante durable para vigas y postes. Hojas y corteza se usan en aplicaciones medicinales para la piel.