Tecoma

NOMBRE COMÚN: Tecoma

NOMBRE CIENTÍFICO: Tecoma stans

FAMILIA: Bignoniaceae

ORIGEN: América

DATOS GENERALES: Es un arbusto o árbol pequeño, perenne, hermafrodita, de madera dura y hojas compuestas y opuestas, de borde serrado. El fruto es una vaina alargada (7-21 cm) de color verde-marrón. La principal característica es la flor, una corola tubular-campanuda (3-5 cm) y color amarillo vivo. Las ramas, y también el tronco, se desgarran longitudinalmente con mucha facilidad, provocando su caída. Esto lo hace un árbol poco seguro, especialmente para espacios donde juegan niños, o en lugares de estacionamiento para vehículos. Es común ver ramas secas colgando del árbol, y también ramas que se han desgarrado y siguen viviendo. En este último caso, la rama forma una ese poco marcada. Prospera en una gran variedad de ecosistemas, desde bosques templados de altura y bosques tropicales caducifolios y perennifolios, hasta el matorral xerófilo y el litoral intertropical.​ Se cultivan en numerosas partes del mundo por su bella floración, para adornar calles y jardines. Tiene potencial invasor y ocasionalmente se convierte en maleza. Rápidamente coloniza campos disturbados, rocosos, arenosos y aclareados. Es una planta medicinal usada contra la diabetes y contra las enfermedades del sistema digestivo, entre otros usos.