Tillandsia

NOMBRE COMÚN: Tillandsia

NOMBRE CIENTÍFICO: Tillandsia sp.

FAMILIA: Bromeliaceae

ORIGEN: Estados Unidos

DATOS GENERALES: Tillandsia es un género de plantas mayoritariamente epifitas que, con más de 650 especies aceptadas, ​ es el más diverso de la familia Bromeliaceae. Se encuentran en los desiertosbosques y montañas de CentroaméricaSudamérica, en México y el sur de Estados Unidos en Norteamérica.

La mayoría de los miembros de este género, llamados vulgarmente plantas del aire son plantas que crecen enlazadas por las raíces a los árboles. Las raíces les sirven únicamente como sujeción, tomando el agua y los nutrientes literalmente del aire, a través de las hojas.

Las especies de Tillandsia o clavel de aire son en su mayoría epífitas, es decir, en la naturaleza crecen normalmente sobre otras plantas (generalmente en árboles), sin ser parásitos. También hay especies que son litófitas (sobre rocas, techos, líneas de teléfono, etc.). Pocas especies crecen directamente en la tierra. Entre estas plantas se pueden citar a las «barbas de palo» (Tillandsia usneoides) que parecen líquenes que cuelgan.3​ El género se puede dividir entre variedades «verdes» y variedades «grises».

Se reproducen de dos formas:

  • Por polinización y producción de semillas. Al no auto-fecundarse el polen tiene que venir de otra planta de la misma especie.
  • Por retoños. De la planta madre brotan, muchas veces en el tallo, nuevas plantas. Esto sucede por lo general después de la floración. Una sola planta puede tener varios retoños que pueden ser quitados y desarrollados solos por separado o dejados junto con la planta madre, para formar una colonia.

Tilansias verdes

Las especies verdes requieren un clima templado y lluvioso, y crecen por lo general en la sombra, ya sea en la tierra o sobre árboles en el sotobosque. Las variedades verdes carecen de tricomas (ver abajo).

 

Tilansias grises

En contraste, casi todas las especies de tilansias grises crecen en áreas subhúmedas o subáridas con alta humedad del aire. Prefieren el sol, por lo cual se encuentran en los pisos altos del bosque o en rocas. Muchas de estas variedades son epifitas. Como plantas que prácticamente carecen de raíces tienen una forma de vida muy peculiar. Su apariencia gris resulta de la circunstancia que sus tallos y hojas están cubiertos por pequeñas escamas (tricomas). Estos son pelitos complejos que son generados por la epidermis de las hojas y se mueren de inmediato. Las células muertas de las tricomas se llenan de aire, reflejando la luz, por eso la apariencia blancuzca. La planta es más blanca, cuanto más abundantes o más grandes sean los tricomas. Los tricomas se llenan con agua (absorben la humedad) y dejan ver el tejido verde debajo (la planta se ve verde) y la planta puede absorber más luz. En cuanto el sol seca la planta, esa parece grisácea otra vez. Así los tricomas no solo sirven para absorber agua, sino también de protección contra el sol y la transpiración. Esta adaptación permite a las plantas, sin raíces, absorber gotas de niebla o directamente lluvia para cubrir su necesidad de agua. Los minerales los obtienen de las cantidades pequeñas contenidas en el polvo que lleva el viento, hojas que se caen y materia procedente de los insectos que se disuelvan en el agua absorbida.

 

Las tilansias, como todas las epifitas no son parásitos. Sus raíces solo sirven para la fijación de la planta y no disponen de radículas (raíces secundarias) responsables para la absorción de minerales y agua). Las variedades de hojas más finas crecen en áreas lluviosas y las variedades de hojas gruesas en áreas con sequías.