/** * Template name: Pagina Interna * Plantilla para paginas internas */ ?>
¿QUÉ ES EL IMPUESTO PREDIAL?
El Impuesto Predial es un tributo de periodicidad anual, cuya recaudación, administración y fiscalización corresponde a la Municipalidad Distrital donde se ubica el predio. La Municipalidad de Miraflores es la encargada de la recaudación, administración y fiscalización del Impuesto Predial de los inmuebles ubicados en el distrito. Este tributo grava el valor de los predios urbanos y rústicos en base a su autovalúo. El autovalúo se obtiene aplicando los aranceles y precios unitarios de construcción que formula el Consejo Nacional de Tasaciones y aprueba el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento todos los años y otras instalaciones.
Se encuentra regulado en la Ley de Tributación Municipal (cuyo Texto Único Ordenado fue aprobado mediante D.S Nº 156-2004-EF).
¿QUIÉNES ESTÁN OBLIGADOS AL PAGO DEL IMPUESTO PREDIAL?
Las personas naturales o jurídicas que al 1 de enero de cada año resultan propietarios de predios ubicados en el distrito. Si usted es una persona natural o jurídica, propietaria de un predio independientemente que lo habite o no, debe pagar su Impuesto Predial.
¿QUÉ DEBO HACER SI ADQUIERO UN PREDIO?
Al adquirir un predio en el distrito de Miraflores, deberá acercarse a la Plataforma de Atención al Contribuyente ubicada en el Palacio Municipal (Av. 28 de julio Nº 873, Miraflores) y declararlo, teniendo como plazo hasta el último día hábil del mes de febrero del año siguiente de realizada la adquisición.
Para inscribir el predio adquirido usted debe presentar los siguientes documentos:
¿QUÉ SUCEDE SI OMITO COMUNICAR LA ADQUISICIÓN?
Si no se declara la adquisición en los plazos antes mencionados, será sancionado con las siguientes multas tributarias:
¿QUÉ DEBO HACER SI TRANSFIERO UN PREDIO?
Al vender un predio, deberá comunicar la transferencia (descargo) en la Plataforma de Atención al Contribuyente ubicada en el Palacio Municipal (Av. 28 de julio Nº 873, Miraflores), teniendo como plazo hasta el último día hábil del mes siguiente de producida la transferencia.
Para descargar un predio transferido, el contribuyente debe presentar:
Esta obligación es exigible para todas las transferencias ocurridas con anterioridad al 11/11/2016.
¿QUÉ SUCEDE SI OMITO COMUNICAR LA TRANSFERENCIA?
Cuando el vendedor o transferente no declara haber transferido el predio a un nuevo propietario hasta el último día hábil del mes siguiente de transferido éste, se le aplicará una multa equivalente al 30% de la UIT para personas jurídicas y 15% de la UIT para personas naturales. (Base Legal: Art. 176, numeral 2 del Código Tributario).
Esta obligación es exigible para todas las transferencias ocurridas con anterioridad al 11/11/2016.
¿CUÁNDO DEBO PRESENTAR DECLARACIONES JURADAS?
(*) Carecen de eficacia frente a la municipalidad, los actos o convenios que el deudor tributario realice con un tercero respecto a la obligación tributaria. (Artículo 26° de del Texto Único Ordenado del Código Tributario, aprobado por Decreto Supremo Nº 133-2013-EF)
Asimismo, debe presentar actualización de datos cuando:
¿DÓNDE DEBO PRESENTAR DECLARACIÓN TRIBUTARIA?
La declaración tributaria puede ser presentada de forma presencial en la Plataforma de Atención al Contribuyente, en cualquiera de el local ubicado en Av. 28 de julio Nº 873, Miraflores. El horario de atención del área es de lunes a viernes, de 8.00 a.m. a 5.00 p.m. y los sábados de 9.00 a.m. a 1.00 p.m.
¿CÓMO SE CALCULA EL IMPUESTO PREDIAL?
La base imponible está constituida por la suma del valor de los predios del contribuyente en el distrito. Esto quiere decir que el contribuyente debe pagar el tributo por varios predios ubicados en el mismo distrito, es decir no se realiza una determinación individual por cada uno, sino que se toma en conjunto el valor de todos, y solo sobre la suma total obtenida se efectúa la liquidación del monto que ha de pagar. Sobre esta base imponible se aplica la siguiente escala progresiva acumulativa regulada en el artículo 13° de la Ley de Tributación Municipal.
¿CÓMO DETERMINO EL VALOR DE MI PREDIO?
La base imponible para la determinación del impuesto está constituida por el valor total de los predios del contribuyente ubicados en Miraflores.
El valor de los predios es obtenido de la suma de tres elementos:
SI POSEO UNA CASA UBICADA EN MIRAFLORES, PERO NO VIVO EN ESE PREDIO ¿POR QUÉ TENGO QUE PAGAR?
Están obligados al pago del Impuesto Predial las personas naturales o jurídicas que al 01 de enero de cada año sean propietarias de los predios gravados. Si usted es la persona natural o jurídica propietaria de un predio gravado, independientemente que lo habite o no, se encuentra obligada al pago del Impuesto Predial.
¿HAY DESCUENTO SI PAGO TODO EL IMPUESTO PREDIAL AL CONTADO?
No, la Municipalidad no tiene facultad para establecer descuentos en el pago del Impuesto Predial.
SOLO QUIERO PAGAR EL IMPUESTO DE UNO DE MIS PREDIOS ¿PUEDO HACERLO?
No. El cálculo del Impuesto Predial se efectúa sobre el valor de la totalidad de los predios del contribuyente ubicados en Miraflores. No es posible identificar la que le corresponde a cada predio.
¿QUÉ PASA SI EFECTÚO EL PAGO UN DÍA DESPUÉS DE LA FECHA DE VENCIMIENTO DE LA PRIMERA CUOTA?
Al no pagar de manera puntual, deberá cancelar la primera cuota con los intereses moratorios correspondientes.
¿POR QUÉ CUANDO ME ACERCO A PAGAR LA SEGUNDA, TERCERA Y CUARTA CUOTA DENTRO DEL PLAZO DE LEY ESTAS SON MAYORES EN COMPARACIÓN CON LA PRIMERA CUOTA?
Para la determinación de la segunda, tercera y cuarta cuota, éstas se reajustan de acuerdo a la variación acumulada del Índice de Precios al Por Mayor (IPM), publicado por el INEI (Instituto Nacional de Estadística e Informática), por el periodo comprendido desde el mes de vencimiento de pago de la primera cuota y el mes precedente al pago, por lo que el monto adicional corresponde al reajuste.
¿Qué es la UIT?
Es un valor referencial que es utilizado para determinar las bases imponibles, deducciones, sanciones, y otras obligaciones formales. Más información en la web de SUNAT.
NO ESTOY DE ACUERDO CON LOS VALORES DEL AUTOVALÚO QUE ME HAN HECHO LLEGAR CON LA CUPONERA ¿QUÉ PUEDO HACER?
Anualmente, los contribuyentes tienen la obligación de presentar una Declaración Jurada por Impuesto Predial hasta el último día hábil del mes de febrero (se tiene plazo hasta el 28 de febrero). Esta obligación se entenderá cumplida siempre que el contribuyente no la objete presentando para tal efecto una Declaración Jurada sustitutoria hasta el 28 de febrero.
YO SOY EL PROPIETARIO DEL PREDIO, PERO ME HA LLEGADO LA CUPONERA DEL ANTERIOR PROPIETARIO ¿QUÉ PUEDO HACER?
Esto suele ocurrir cuando el anterior propietario no cumplió oportunamente con presentar su declaración de transferencia y/o porque no modifica su domicilio fiscal. De ser posible, póngale en conocimiento para que regularice tal situación. El actual propietario debe rechazar la notificación de dicha cuponera indicando el motivo o devolver la misma mediante un escrito en Trámite Documentario (Av. 28 de julio Nº 873, Miraflores). El horario de atención del área es de lunes a viernes, de 8.00 a.m. a 5.00 p.m.
¿QUÉ SON LOS ARBITRIOS MUNICIPALES?
Son las tasas que se generan por los servicios públicos o administrativos prestados a la colectividad, que generan beneficios para los contribuyentes.
¿QUIÉNES ESTÁN OBLIGADOS A PAGAR ARBITRIOS MUNICIPALES?
Los obligados a su pago, son los propietarios de los predios aun cuando no los habiten o se encuentren ocupados por otras personas. La condición del contribuyente se configura el primer día calendario de cada mes al que corresponda la obligación tributaria.
¿POR QUÉ DEBEN PAGARSE LOS ARBITRIOS MUNICIPALES?
Para sostener los servicios de limpieza pública (barrido de calles y recolección de residuos sólidos), parques y jardines, así como el servicio de Serenazgo. El costo de prestación, es distribuido entre todos los contribuyentes del Distrito. Dichas Tasas son anualmente aprobadas en una Ordenanza Municipal ratificada por la Municipalidad Metropolitana de Lima.
Tenga en cuenta: Cuando el predio es destinado por los propietarios o poseedores a más de un uso diferente se cobrarán los Arbitrios Municipales de forma independiente, considerándose el uso destinado a cada una de ellos.
¿Qué hago en caso que la foto del inmueble de la cartilla tributaria no corresponde a mi predio?
Podrá solicitar la actualización de la fotografía del predio declarado, presentando una solicitud dirigida a la Subgerencia de Catastro a través de nuestra mesa de partes; ya sea virtual (https://www.miraflores.gob.pe/plataforma-digital/#/login) o de manera presencial en la Av. 28 de julio Nº 873 de lunes a viernes de 08:00 a.m. a 05:00 p.m.
Por la presente, LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MIRAFLORES (en adelante LA MUNICIPALIDAD) declara que los datos personales de los ciudadanos que sean recopilados por LA MUNICIPALIDAD en los distintos procedimientos administrativos a realizarse con esta entidad, serán materia de tratamiento conforme a la Ley 29733 – Ley de Protección de Datos Personales, su reglamento, directivas y demás normas modificatorias, complementarias y conexas.
LA MUNICIPALIDAD asegura cumplir con la reserva y protección de los datos personales suministrados por los usuarios a través de la plataforma.
1. Finalidad del tratamiento de los datos personales
LA MUNICIPALIDAD tiene como finalidad recopilar los datos personales para realizar cursos virtuales, conferencias, visitas guiadas, capacitaciones y talleres formativos, gestionar pedidos y/o reclamos, y recopilar opinión sobre proyectos de ley.
Los datos personales no serán empleados para propósitos no declarados y que no estén vinculados con la ejecución del trámite solicitado.
2. Datos personales recopilados
Con el objetivo de llevar a cabo la finalidad descrita anteriormente, es obligatorio que se proporcione datos de carácter identificativo, tales como nombres y apellidos, N°DNI, carné de extranjería, teléfono, dirección de correo electrónico y firma.
Datos de características personales: Estado civil, fecha de nacimiento, nacionalidad, profesión, sexo, edad y datos académicos.
3. Transferencia
En el marco de lo dispuesto por la Ley 29733, su reglamento, directivas y demás normas modificatorias, complementarías y conexas, LA MUNICIPALIDAD no tiene previsto la transferencia de sus datos personales a terceros salvo para aspectos específicamente relacionados al cumplimiento de los dispuesto en el punto 1. Sin embargo, LA MUNICIPALIDAD puede revelar los datos personales de los ciudadanos, si es requerido a hacerlo, ante el pedido de una persona o entidad, previa evaluación o si ha sido dispuesto por mandato legal o por una orden judicial.
4. Consentimiento
Al aceptar esta Política de Privacidad, usted brinda su consentimiento para que se realice el tratamiento de sus datos personales en cumplimiento de lo dispuesto en el punto 1, caso contrario, ante la negativa a otorgar el consentimiento, no se podrá participar.
5. Seguridad de los datos personales
LA MUNICIPALIDAD comunica que respeta los principios rectores para el tratamiento de datos personales y garantiza la confidencialidad en el tratamiento de los datos personales, así como la implementación de las medidas de orden técnico, organizativo y legal, que garantice su seguridad, precisando que ha adoptado los niveles de seguridad apropiados para el resguardo de la información, que exige la Ley 29733, su reglamento, directivas y demás normas modificatorias, complementarias y conexas.
6. Sobre el ejercicio de derechos como titular de datos personales
LA MUNICIPALIDAD pone en conocimiento que en cualquier momento los titulares de los datos personales podrán ejercer sus derechos de información, acceso, actualización, inclusión, rectificación, supresión, oposición, de impedimento de suministro, al tratamiento objetivo de sus datos y a la tutela, de acuerdo con la Ley 29733 y su reglamento, efectuando su solicitud a través de la mesa de partes digital de LA MUNICIPALIDAD que figuran en esta página web dentro del horario de atención al público.
7. Vigencia y Modificación de la Política de Privacidad
Esta Política de Privacidad puede ser actualizada o modificada debido a mejoras, cambios en la legislación vigente, doctrina o jurisprudencia. Cualquier cambio será anunciado y publicado en esta plataforma. Sírvase revisar periódicamente este documento para estar informados sobre posibles modificaciones y cómo estas podrían afectarles.
Municipalidad Distrital de Miraflores.