Alerta Miraflores

La plataforma de atención al vecino tiene una capacidad para atender hasta 7 llamadas a la vez, las mismas que quedan grabadas y almacenadas en nuestro sistema, lo que nos permite acudir a una emergencia en cualquier lugar de Miraflores, entre 3 y 5 minutos después de recibida la llamada. Se intercomunica con la Policía Nacional, bomberos, paramédicos o cualquier otro servicio requerido.

Seguimos un protocolo integral de atención que culmina con el informe de la acción tomada al recurrente. Se recomienda usar este número con responsabilidad y empatía, entendiendo que otros vecinos y visitantes del distrito podrían estar en una situación de emergencia que requiera una acción inmediata. Nuestros medios de comunicación son las siguientes:

  • Teléfono de emergencia: (01) 7550100

    Asimismo, se encuentra a disposición de los vecinos y visitantes del distrito la cuenta de Twitter, donde se pueden reportar incidentes (personas y actos sospechosos), personas desaparecidas; asimismo se brindan recomendaciones de seguridad a los conductores, peatones, y público en general.

  • Twitter: @miraflores24h

    Otra herramienta es el servicio de WhatsApp para reportar directamente a Seguridad Ciudadana sobre las incidencias que pudieran ocurrir en locales comerciales del distrito o en la vía pública. Una vez enviado el reporte, que puede ir acompañado de fotos, videos y audios, la Central Alerta Miraflores dispone la intervención inmediata y, en algunos casos, con apoyo de efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP), de las comisarías de Miraflores y San Antonio, así como de personal de la Compañía de Bomberos Miraflores N° 28.

  • WhatsApp: 992087510 / 964108837 (solo mensajes)

  • Sistemas de Comunicación Troncalizada Radios TETRA: la Municipalidad de Miraflores  ha adquirido equipos de comunicación basado en la tecnología TETRA, la que es utilizada por personal de la Central Alerta Miraflores, para hacer llegar de una manera eficaz, clara y sin interrupciones, las diferentes novedades que se presenten en el distrito, cada equipo es monitoreado gracias al sistema incluido de rastreo satelital (GPS) el cual ayudará a movilizar de una manera eficiente al personal necesario en cada atención que se presente.