Calle José D. Choquehuanca

Calle histórica

Denominada así en memoria a don José Domingo Choquehuanca y Béjar (Azángaro, Puno, 4 de agosto de 1789 – Azángaro, 1854), fue un político y abogado peruano.

Elegido diputado por Azángaro (1825), se mostró ferviente bolivariano y fue condecorado con la medalla cívica creada por el Congreso y poco después se incorporó a la Junta Departamental de Puno (1827-1832), llegando a ser presidente de dicha entidad durante tres años.

Como senador por Puno pasó a integrar el Poder Legislativo (1832),​ presentando en su cámara proyectos para obtener la abolición del fuero eclesiástico y la extinción de los servicios personales de los indios.

Nombrado prefecto de Puno (29 de julio de 1835), renunció a los pocos meses por hallarse en desacuerdo con el presidente Orbegoso. Desempeñó, sin embargo, la subprefectura de Huancané en 1836, durante la Confederación Perú-Boliviana, siendo objeto de represalias políticas luego de su disolución.

Fue considerado por Clorinda Matto de Turner como el primer estadista que ha tenido el Perú.