Clavel chino

NOMBRE COMÚN: Clavel chino

NOMBRE CIENTÍFICO: Carpobrotus edulis

FAMILIA: Aizoaceae

ORIGEN: Sudáfrica

DATOS GENERALES: Se trata de una planta perenne de porte rastrero (de hasta varios metros), suculento, con una longitud del tallo de hasta 2 mm.

Las hojas son de color verde vivo, a veces púrpura en los extremos, y ahusadas, con textura cérea y sección triangular, curvadas hacia arriba, de unos 10 cm de largo. En suelos muy salinos, pueden poseer una especie de costra salina que les da un color blanquecino en superficie.

Las flores, similares en cierta medida a las inflorescencias de las Compuestas, son muy espectaculares, de más de 7 cm de diámetro, numerosos pétalos imbricados de color púrpura, amarillo o violeta y estambres amarillos (lo que la diferencia de C. acinaciformis). Florece durante la transición de la primavera al verano: en el Hemisferio Norte, de abril a julio. La fruta es comestible.

La especie es utilizada como ornamental.

respecto a su fruto, este recibe el nombre de higo de El Cabo o higo marino, siendo comestible., y como ocurre con algunos otros miembros de la familia Aizoaceae. En Sudáfrica, la fruta madura se recolecta y se come fresca o se convierte en una mermelada muy ácida. Sus hojas son igualmente comestibles.

Respecto a su uso medicinal, en Sudáfrica, las diferentes partes de la planta se utilizan en diferentes formas en la medicina tradicional. En su mayoría, las frutas y las flores se comen crudas o cocidas para las infecciones fúngicas y bacterianas. Las hojas se pueden ingerir por vía oral para problemas digestivos o se puede succionar el jugo para aliviar el dolor de garganta. El jugo también se puede mezclar en una base de loción y usarse para problemas externos como tiña, moretones, quemaduras solares y labios agrietados. ´

En origen era una oriunda de Sudáfrica, pero hoy día se encuentra prácticamente en todas las áreas templadas del mundo, sobre todo en las zonas costeras.