/** * Template name: Pagina Interna * Plantilla para paginas internas */ ?>
NOMBRE COMÚN: Lengua de suegra
NOMBRE CIENTÍFICO: Sansevieria trifasciata – laurenti
FAMILIA: Asparagaceae
ORIGEN: África
DATOS GENERALES: Sansevieria trifasciata es una planta semisuculenta que crece en rosetas basales y verticales, las hojas son erectas, lanceoladas, agudas y rígidas, de 40 a 140 cm de largo y unos 4 a 10 cm de ancho. De diferentes colores y patrones según la variedad, siendo la más común de color verde oscuro con líneas transversales de verde más pálido, los márgenes enteros, verdes o a veces amarillos. La inflorescencia racimosa, ocasionalmente ramificada, de 50–80 cm de largo, no sobrepasando a las hojas, flores 3–8 en fascículos solitarios o agrupados, blanco verdosas, 15–30 mm de largo; tubo del perianto casi de 5 mm de largo, lobos lineares. El fruto es una pequeña baya anaranjada, con una semilla.
La planta intercambia oxígeno y dióxido de carbono mediante el proceso de metabolismo ácido de las crasuláceas, que les permite resistir la sequía. Los poros microscópicos de las hojas, llamados estomas y utilizados para intercambiar gases, solo se abren por la noche para evitar que el agua se escape por transpiración bajo el calor del sol.
Es una planta ornamental apta para interiores, además de ser una especie muy resistente a condiciones ambientales desfavorables como el aire seco y caliente, riegos escasos y poca luz, por otro lado, los riegos excesivos pueden causar pudrición, sobre todo cuando la temperatura es baja, por lo que es recomendable esperar a que el sustrato se seque antes de volver a regar. En cultivo de exterior puede tolerar temperaturas cercanas a los 40 °C de máxima y -5 °C de mínima siempre que no sean constantes, siendo el rango óptimo de 18 a 27 °C. Si una planta es cultivada en condiciones de poca luz y se desea reubicarla en un espacio más luminoso, es recomendable dejarla en su nuevo espacio por períodos cortos cada día durante algunas semanas, así se evitan quemaduras en las hojas.
La reproducción puede realizarse de tres formas: La más habitual y preferida es por división de rizomas. En este caso la nueva planta es un clon de la planta madre por lo tanto tendrá las mismas características. Otra forma de multiplicación es por esqueje, desarrollándose al lado de este una nueva planta pero de características diferentes; es posible que pierda la variegación. Este método se puede realizar con hojas enteras o incluso con trozos de hojas de unos 6 cm de largo o más, siempre procurando que estos queden apuntando hacia arriba como cuando la hoja estaba entera. Se recomienda dejar secar los esquejes por dos o tres días para que los cortes se sequen, evitando que se pudran con facilidad. Una vez secos, pueden ser puestos en agua o directamente en tierra, esta última forma de esquejar tiene la ventaja de producir varias plantas a la vez, y la desventaja de que pueden tardar meses en enraizar y hasta un año en producir plantas nuevas. Aunque no es tan común, también se puede reproducir por semillas, método que también suele tardar bastante en producir plantas nuevas.
La NASA ha catalogado esta planta como una especie purificadora del aire,5 siendo capaz de eliminar compuestos tóxicos como benceno, formaldehído, tricloroetileno, xileno y tolueno.6
Por la presente, LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MIRAFLORES (en adelante LA MUNICIPALIDAD) declara que los datos personales de los ciudadanos que sean recopilados por LA MUNICIPALIDAD en los distintos procedimientos administrativos a realizarse con esta entidad, serán materia de tratamiento conforme a la Ley 29733 – Ley de Protección de Datos Personales, su reglamento, directivas y demás normas modificatorias, complementarias y conexas.
LA MUNICIPALIDAD asegura cumplir con la reserva y protección de los datos personales suministrados por los usuarios a través de la plataforma.
1. Finalidad del tratamiento de los datos personales
LA MUNICIPALIDAD tiene como finalidad recopilar los datos personales para realizar cursos virtuales, conferencias, visitas guiadas, capacitaciones y talleres formativos, gestionar pedidos y/o reclamos, y recopilar opinión sobre proyectos de ley.
Los datos personales no serán empleados para propósitos no declarados y que no estén vinculados con la ejecución del trámite solicitado.
2. Datos personales recopilados
Con el objetivo de llevar a cabo la finalidad descrita anteriormente, es obligatorio que se proporcione datos de carácter identificativo, tales como nombres y apellidos, N°DNI, carné de extranjería, teléfono, dirección de correo electrónico y firma.
Datos de características personales: Estado civil, fecha de nacimiento, nacionalidad, profesión, sexo, edad y datos académicos.
3. Transferencia
En el marco de lo dispuesto por la Ley 29733, su reglamento, directivas y demás normas modificatorias, complementarías y conexas, LA MUNICIPALIDAD no tiene previsto la transferencia de sus datos personales a terceros salvo para aspectos específicamente relacionados al cumplimiento de los dispuesto en el punto 1. Sin embargo, LA MUNICIPALIDAD puede revelar los datos personales de los ciudadanos, si es requerido a hacerlo, ante el pedido de una persona o entidad, previa evaluación o si ha sido dispuesto por mandato legal o por una orden judicial.
4. Consentimiento
Al aceptar esta Política de Privacidad, usted brinda su consentimiento para que se realice el tratamiento de sus datos personales en cumplimiento de lo dispuesto en el punto 1, caso contrario, ante la negativa a otorgar el consentimiento, no se podrá participar.
5. Seguridad de los datos personales
LA MUNICIPALIDAD comunica que respeta los principios rectores para el tratamiento de datos personales y garantiza la confidencialidad en el tratamiento de los datos personales, así como la implementación de las medidas de orden técnico, organizativo y legal, que garantice su seguridad, precisando que ha adoptado los niveles de seguridad apropiados para el resguardo de la información, que exige la Ley 29733, su reglamento, directivas y demás normas modificatorias, complementarias y conexas.
6. Sobre el ejercicio de derechos como titular de datos personales
LA MUNICIPALIDAD pone en conocimiento que en cualquier momento los titulares de los datos personales podrán ejercer sus derechos de información, acceso, actualización, inclusión, rectificación, supresión, oposición, de impedimento de suministro, al tratamiento objetivo de sus datos y a la tutela, de acuerdo con la Ley 29733 y su reglamento, efectuando su solicitud a través de la mesa de partes digital de LA MUNICIPALIDAD que figuran en esta página web dentro del horario de atención al público.
7. Vigencia y Modificación de la Política de Privacidad
Esta Política de Privacidad puede ser actualizada o modificada debido a mejoras, cambios en la legislación vigente, doctrina o jurisprudencia. Cualquier cambio será anunciado y publicado en esta plataforma. Sírvase revisar periódicamente este documento para estar informados sobre posibles modificaciones y cómo estas podrían afectarles.
Municipalidad Distrital de Miraflores.