El Alcalde de Miraflores Luis Molina alertó hoy sobre la necesidad de poner en acción medidas que contribuyan a reducir las emisiones del dióxido de carbono y así evitar la pérdida acelerada de nuestros glaciares y la extinción de especies de fauna y flora.
Además, citó el peligro que se cierne por la escasez de agua potable, el aumento de incendios forestales y muchas otras amenazas latentes que afectan a todos, sobre todo a las futuras generaciones.
El Alcalde Molina hizo estos comentarios al inaugurar el Segundo Taller de “Elaboración de Medidas de Adaptación y Priorización ante el Cambio Climático”, organizado por la Unión Europea, con el auspicio de la Municipalidad de Miraflores.
En tal sentido, sostuvo que los gobiernos locales afrontan un mayor reto, debido a que son responsables para abarcar temas trascendentales como el cambio climático y sus efectos en la calidad de vida de los vecinos.
La autoridad edil recalcó que ya no basta con brindar servicios rutinarios, seguridad o tener una ciudad limpia y bien cuidada. Ahora hay que asegurarse que las acciones de hoy repercutan positivamente en el futuro, ya no como una opción, sino como una obligación, enfatizó.
CAPACITACIÓN
En ese contexto, prosiguió, resulta fundamental que los municipios se capaciten y actúen, como es el caso de los talleres organizados dentro del marco del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía, considerada la mayor alianza mundial de alcaldes y líderes locales comprometidos voluntariamente con la lucha contra el cambio climático.
En ese contexto, prosiguió, resulta fundamental que los municipios se capaciten y actúen, como es el caso de los talleres organizados dentro del marco del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía, considerada la mayor alianza mundial de alcaldes y líderes locales comprometidos voluntariamente con la lucha contra el cambio climático.
Saludó así el apoyo brindado por la Unión Europea, mediante el Proyecto de Cooperación Internacional Urbana, Ciudades y Regiones Sostenibles e Innovadoras-Asociación Regional en América Latina y el Caribe, con la coordinación nacional para Perú a cargo del Foro Ciudades para la Vida y la Asociación de Municipalidades del Perú.
Tras brindarle la bienvenida a los participantes en el taller, el Alcalde Molina testimonió la disposición de Miraflores de compartir el trabajo que realiza el Municipio a favor del medio ambiente.
Por su parte, Diego Mellado, Embajador de la Unión Europea en el Perú, resaltó los esfuerzos que desarrolla el Perú y el distrito de Miraflores, para afrontar el gran problema que significa el cambio climático.
Igualmente, elogió las coincidencias existentes entre la Unión Europea y Miraflores, que permiten el desarrollo de importantes programas como la lucha contra el plástico (“Desplastifica Miraflores”), “Huertos Urbanos”, entre otros.
Luego de las exposiciones en la sede del Servicio de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Miraflores, los participantes, entre ellos Eugene Zapata Garesche, Director para América Latina de 100 Resilient Cities; y, Luz Angélica López Ordinola, Alcaldesa de Lobitos, visitaron la planta de agua reciclable miraflorina.
Miraflores, 22 de octubre de 2019.