noticias miraflores
Noticias
Por unanimidad Concejo de Miraflores aprobó Ordenanza que Previene, Prohíbe y Sanciona el Acoso Sexual en Espacios Públicos
14.10.2019  
  • Comuna subraya necesidad de proteger los derechos fundamentales de las personas, frente a comportamientos físicos o verbales de índole sexual.

El Concejo de Miraflores aprobó hoy por unanimidad la Ordenanza que Previene, Prohíbe y Sanciona el Acoso Sexual en Espacios Públicos.

La norma tiene por objeto proteger los derechos fundamentales de las personas frente a comportamientos físicos o verbales de índole sexual que se realicen en un espacio público en el distrito de Miraflores.

Asimismo, precisa que la señalética a colocar en espacios públicos y establecimientos sea en dos idiomas (castellano e inglés), teniendo en cuenta que, de acuerdo a la estadística del INEI, el distrito de Miraflores es el segundo destino turístico del Perú después del Cusco, dada su capacidad hotelera y de hospedaje a nivel de la capital de la República.

Para poner en ejecución la Ordenanza la Municipalidad tiene previsto desarrollar una serie de acciones, entre las que figura la capacitación de funcionarios, personal administrativo, miembros de seguridad interna y del serenazgo.

También, el desarrollo de campañas de información, educación y sensibilización, entre las que figura la semana contra el acoso sexual en espacios públicos.

Otro aspecto se refiere a la obligatoriedad de difusión y capacitación a los conductores que desarrollen actividades económicas y a los propietarios, trabajadores y residentes de obras en proceso de edificación.

INFRACCIONES Y SANCIONES
Entre las infracciones y sanciones leves figuran frases, gestos, silbidos, sonidos de besos, con una multa de 0.20 de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT); entre las faltas graves señala la no colocación de carteles o anuncios que prohíban la realización de comportamientos físicos y/o verbales de índole sexual en los establecimientos comerciales u obras en proceso de edificación, con una multa de 0.50 de la UIT; y, entre las faltas muy graves están los tocamientos, frotamientos contra el cuerpo, masturbación pública, exhibicionismo, con una sanción de 1 UIT.

De esta manera la Municipalidad de Miraflores da un paso adelante en conformidad con la Ley 30314 (que previene y sanciona el acoso sexual en espacios públicos) y el Decreto Ley 1410, que incorpora el delito de acoso sexual, chantaje sexual y difusión de imágenes materiales audiovisuales o audios con contenido sexual al Código Penal y modifica el procedimiento de sanción del hostigamiento sexual.

Miraflores, 14 de octubre de 2019.