noticias miraflores
Noticias
Concejo miraflorino deroga ordenanza sobre zonas para VIS y modifica norma referida a paralización de obras
11.02.2025  
  • Alcalde Canales indicó que la comuna otorgará un plazo de 30 días para la respuesta del Ministerio de Vivienda sobre pedidos de nulidad de licencia de proyectos VIS.

Miraflores, 11 de febrero de 2025. El Concejo Municipal de Miraflores aprobó en sesión ordinaria la derogatoria de la Ordenanza 607-MM, la cual establecía Zonas Especiales de Interés Social (ZEIS) en la jurisdicción para la construcción de viviendas de interés social, que originalmente estaban ubicadas en determinados tramos de la Vía Expresa Luis Bedoya Reyes y la avenida Mariscal Cáceres.

Ambas disposiciones están justificadas en documentos emitidos por el Instituto Metropolitano de Planificación (IMP) de la Municipalidad Metropolitana de Lima, respecto a que los gobiernos locales no deben contar con normativas de planeamiento ni parámetros urbanísticos, al ser esta una competencia de la autoridad metropolitana.

De igual manera, el Concejo miraflorino aprobó la modificatoria de los artículos 3 y 4 de la Ordenanza 610-2023, la cual dispone medidas complementarias para la evaluación de expedientes de obras privadas con informes técnicos favorables emitidos por revisores urbanos.

En adelante, queda establecido que la comuna informará al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento cuando se registren incumplimientos a la normativa edil vigente en proyectos VIS y, además, solicitará que en un plazo perentorio de 30 días se suspenda la ejecución de la obra cuando esta afecta el interés público.

“Nosotros vamos a pedirle al ministerio que se pronuncie en un plazo de 30 días y no de dos años, como han venido utilizando para resolver las demandas del municipio. Tenemos expedientes que no han sido resueltos y esa situación no puede continuar. De esta forma, vamos a proteger los derechos de la institución y la residencialidad que siempre hemos impulsado”, expresó el alcalde Carlos Canales.

En este caso, la disposición se produce en cumplimiento de un reciente fallo del Tribunal Constitucional sobre la materia, tras una demanda realizada por la Defensoría del Pueblo en contra de la comuna miraflorina.

En otro momento de la sesión, se realizó la exposición de los avances de obra en la avenida Comandante Espinar y el sustento del diseño arquitectónico planteado para la mejora integral de esta emblemática vía. Asimismo, se escucharon los pedidos y solicitudes de los representantes de las juntas vecinales comunales de las zonas 3, 6 y 14, respecto a la situación de los postes, árboles e iluminación en la zona.


Gerencia de Comunicaciones e Imagen Institucional