/** * Template name: Pagina Interna * Plantilla para paginas internas */ ?>
El deterioro y la desaparición de inmuebles únicos e irremplazables en Miraflores puso en alerta a autoridades, vecinos y empresa privada. Por ello, como una forma de solucionar esta problemática surgió el Programa de Conservación de Casonas, que busca proteger las edificaciones más representativas del distrito, con el objetivo de preservar su identidad y memoria.
Así, por primera vez en Perú se implementó un sistema que permite conservar las casonas, mejorar la calidad de vida de los vecinos y consolidar un desarrollo urbano sostenible y sustentable.
Para este fin, el Concejo Municipal aprobó las Ordenanzas N° 387/MM y la N° 401/MM, que regulan el proceso por el cual los propietarios de casonas obtienen los beneficios económicos para conservar su inmueble.
Además, estas dos ordenanzas se encuentran ratificadas por la Municipalidad Metropolitana de Lima, mediante Ordenanza N° 2351/MML.
Ver listado de predios que cuentan actualmente con CERTIFICADOS DE DERECHOS EDIFICATORIOS.
¿Quiénes se benefician?
Propietarios de casonas
Los dueños de las casonas ubicadas en las Microzonas. (ver Anexo 01 – Listado de predios de las Microzonas de Valor Urbanístico, Ordenanza N° 387/MM)
Las Microzonas son áreas con un conjunto de cualidades representativas de la identidad del distrito, y se determinan a partir de las inspecciones y los estudios técnicos realizados por la Municipalidad de Miraflores.
Propietarios de monumentos
Los dueños de casonas o inmuebles que han sido declarados Patrimonio Cultural de la Nación por el Ministerio de Cultura. (ver listado de Bienes Declarados integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación en el distrito de Miraflores)
Vecinos de Miraflores
Las personas y familias que viven en el distrito.
Inmobiliarias
Los propietarios y representantes de proyectos inmobiliarios que se ejecutan o construirán en el distrito de Miraflores, y que están ubicados en los Ejes de Aprovechamiento del Potencial de Desarrollo Urbano o Ejes Receptores. (ver Anexo 02 – Listado de ejes receptores, Ordenanza N° 387/MM)
Conceptos claves
1. Derecho edificatorio:
Potencial constructivo no utilizado de un predio, y se determina de acuerdo a los parámetros específicos regulados en la Ordenanza N° 387/MM.
2. Certificado de Derechos Edificatorios:
Documento otorgado por la Municipalidad de Miraflores en el que se detalla el área correspondiente al derecho edificatorio de un predio, de acuerdo a la Ordenanza N° 387/MM. (Ver modelo de Certificado de Derechos Edificatorios)
3. Carga técnica:
Condición de carácter permanente que recae sobre todo o parte del inmueble, que refleja las limitaciones a las que se encuentra sujeto respecto a su demolición o cualquier otro tipo de intervención física derivada de su condición de intangibilidad. Esta carga compromete además el mantenimiento constante del inmueble una vez restaurado, sin importar los cambios de titularidad posteriores.
4. Eje de Aprovechamiento del Potencial del Desarrollo Urbano o Eje Receptores
Avenidas con características adecuadas para la construcción de edificios y que tienen condiciones para brindar bienestar a los propietarios y a la comunidad (mantenimiento del perfil urbano; dotación de servicios básicos como agua, luz y desagüe; abastecimiento de secciones viales; flujos peatonales y vehiculares, entre otros). Estos predios son aptos para la aplicación de alturas adicionales reguladas en la Ordenanza N° 387/MM.
1. Casona en deterioro
2. Transferencia de Derechos Edificatorios
3. Restauración de la Casona
4. Casona protegida
Si eres propietario acógete voluntariamente al programa a través de la Ordenanza N° 387/MM. Solicitud para acogerse a la Ordenanza N° 387/MM (click aquí)
Si eres vecino miraflorino, ayúdanos a promocionar este programa.
Si forma parte de una inmobiliaria, puedes contactar con los propietarios de las casonas para poder adquirir los derechos edificatorios y así formar parte del programa de conservación de casonas.
Por la presente, LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MIRAFLORES (en adelante LA MUNICIPALIDAD) declara que los datos personales de los ciudadanos que sean recopilados por LA MUNICIPALIDAD en los distintos procedimientos administrativos a realizarse con esta entidad, serán materia de tratamiento conforme a la Ley 29733 – Ley de Protección de Datos Personales, su reglamento, directivas y demás normas modificatorias, complementarias y conexas.
LA MUNICIPALIDAD asegura cumplir con la reserva y protección de los datos personales suministrados por los usuarios a través de la plataforma.
1. Finalidad del tratamiento de los datos personales
LA MUNICIPALIDAD tiene como finalidad recopilar los datos personales para realizar cursos virtuales, conferencias, visitas guiadas, capacitaciones y talleres formativos, gestionar pedidos y/o reclamos, y recopilar opinión sobre proyectos de ley.
Los datos personales no serán empleados para propósitos no declarados y que no estén vinculados con la ejecución del trámite solicitado.
2. Datos personales recopilados
Con el objetivo de llevar a cabo la finalidad descrita anteriormente, es obligatorio que se proporcione datos de carácter identificativo, tales como nombres y apellidos, N°DNI, carné de extranjería, teléfono, dirección de correo electrónico y firma.
Datos de características personales: Estado civil, fecha de nacimiento, nacionalidad, profesión, sexo, edad y datos académicos.
3. Transferencia
En el marco de lo dispuesto por la Ley 29733, su reglamento, directivas y demás normas modificatorias, complementarías y conexas, LA MUNICIPALIDAD no tiene previsto la transferencia de sus datos personales a terceros salvo para aspectos específicamente relacionados al cumplimiento de los dispuesto en el punto 1. Sin embargo, LA MUNICIPALIDAD puede revelar los datos personales de los ciudadanos, si es requerido a hacerlo, ante el pedido de una persona o entidad, previa evaluación o si ha sido dispuesto por mandato legal o por una orden judicial.
4. Consentimiento
Al aceptar esta Política de Privacidad, usted brinda su consentimiento para que se realice el tratamiento de sus datos personales en cumplimiento de lo dispuesto en el punto 1, caso contrario, ante la negativa a otorgar el consentimiento, no se podrá participar.
5. Seguridad de los datos personales
LA MUNICIPALIDAD comunica que respeta los principios rectores para el tratamiento de datos personales y garantiza la confidencialidad en el tratamiento de los datos personales, así como la implementación de las medidas de orden técnico, organizativo y legal, que garantice su seguridad, precisando que ha adoptado los niveles de seguridad apropiados para el resguardo de la información, que exige la Ley 29733, su reglamento, directivas y demás normas modificatorias, complementarias y conexas.
6. Sobre el ejercicio de derechos como titular de datos personales
LA MUNICIPALIDAD pone en conocimiento que en cualquier momento los titulares de los datos personales podrán ejercer sus derechos de información, acceso, actualización, inclusión, rectificación, supresión, oposición, de impedimento de suministro, al tratamiento objetivo de sus datos y a la tutela, de acuerdo con la Ley 29733 y su reglamento, efectuando su solicitud a través de la mesa de partes digital de LA MUNICIPALIDAD que figuran en esta página web dentro del horario de atención al público.
7. Vigencia y Modificación de la Política de Privacidad
Esta Política de Privacidad puede ser actualizada o modificada debido a mejoras, cambios en la legislación vigente, doctrina o jurisprudencia. Cualquier cambio será anunciado y publicado en esta plataforma. Sírvase revisar periódicamente este documento para estar informados sobre posibles modificaciones y cómo estas podrían afectarles.
Municipalidad Distrital de Miraflores.