noticias miraflores
Noticias
En webinar internacional, Miraflores expuso acciones para repensar los servicios públicos y la protección de los recursos naturales
08.07.2020  

La Ing. Doris Aspiazu, subgerente de Desarrollo Ambiental de la Municipalidad de Miraflores, expuso sobre la calidad de vida de los ciudadanos por medio de la prestación de proyectos de servicios públicos por parte de la comuna miraflorina. Su intervención se realizó dentro del marco del webinar titulado “Repensar los servicios públicos y los recursos naturales”.

Sostuvo que el municipio realiza acciones como el mantenimiento e importancia de espacios naturales, en el que se exhorta a cada ciudadano a tomar conciencia sobre la importancia de respetar los citados espacios.

Así, se refirió al programa “Naturaliza Miraflores” y a la campaña “Desplastifica Miraflores”, que cuenta con la participación de cien aliados por la reducción del plástico de un solo uso. Hizo hincapié en que la Municipalidad de Miraflores fue la primera en aprobar una Ordenanza para la protección de las abejas y otros polinizadores.

También destacó que la comuna aprobó otra Ordenanza municipal durante el Estado de Emergencia en el que se brindan incentivos o premios a las edificaciones sostenibles de Miraflores que habiliten azoteas verdes contando con la presencia de cajas de apicultura. Todas estas acciones se lograron bajo la gestión del Alcalde Luis Molina.

Indicó que el Perú es un país poderoso en recursos naturales, por lo tanto, tiene muchos retos ambientales; cuenta con el 2% del agua dulce a nivel mundial; recursos como el agua, añadidos a los residuos sólidos tienen un efecto directo sobre los recursos naturales.

Este seminario correspondiente a los Diálogos Abiertos del Programa Internacional de Cooperación Urbana para América Latina y el Caribe (IUC-LAC) es financiado por la Unión Europea; en su curso se destacó que gracias a la pandemia del Coronavirus se repiensa cómo será el futuro y cómo serán las ciudades en su relación con las comunidades y la necesidad de tener cada vez más ciudades verdes.

Entre los panelistas participaron también Audito Retamal (Alcalde de San Pedro de la Paz , Chile); Marcos Antonio Martínez, de Emasgra (Granada, España); Andrea Vignoli, Gerente del Departamento de Proyectos en Anci Lazio, (Italia); y el Director para América Latina y el Caribe de la Red Global de Ciudades Resilientes, Eugene Zapata. Abordaron materias como la implementación de proyectos resilientes en ciudades con bajas emisiones de carbono, entre otros.

Miraflores, 08 de julio de 2020.