noticias miraflores
Noticias
Exposición “Miraflores Ciudad Heroica” se inaugura este viernes al conmemorarse 140 años de la Batalla de Miraflores
14.01.2021  
  • El Instituto de Estudios Históricos del Pacífico expondrá en la Sala Luis Miró Quesada Garland su archivo y colección histórica, que incluye mapas, fotografías, objetos y armas que se utilizaron durante la batalla.

La Municipalidad de Miraflores dentro de su programa conmemorativo por el aniversario 140 de la Batalla de Miraflores, inaugura este viernes 15 de enero, a las 6:00 pm. en la Sala Luis Miró Quesada Garland, la exposición “Miraflores Ciudad Heroica: 140 años de la Batalla de Miraflores”.

Esta exhibición, que está bajo la curaduría del prestigioso Instituto de Estudios Históricos del Pacífico (INEHP) narra los pasajes más importantes de este suceso histórico, donde miles de peruanos, en su mayoría vecinos y personajes ilustres, perdieron la vida el 15 de enero de 1881, por la defensa de Lima durante la Guerra con Chile.

El Instituto de Estudios Históricos del Pacífico mostrará su valiosa colección de piezas históricas, que incluye carabinas, fusiles, sables y un cañón, empleados por los ejércitos del Perú y Chile. Estos objetos permitirán comprender las diferencias entre ambas líneas, exponiendo la falta de preparación de los defensores peruanos, quienes, a pesar de todas las dificultades, no dudaron en ofrecer sus vidas por la defensa de su ciudad.

“Miraflores Ciudad Heroica” permite analizar, a través de paneles infográficos con mapas, croquis, testimonios y fotos, la manera en que los peruanos afrontaron el combate, así como el plan de defensa que emplearon días previos para contener al enemigo.

Paralelamente se realizará una exposición al aire libre en el Pasaje de los Pintores, donde se podrá observar testimonios y fotos de valientes peruanos, como Narciso de la Colina, Ramón Ribeyro y Andrés Avelino Cáceres, que ilustran lo que vivieron en dicha batalla, así como su muestra de amor por el Perú.

INEHPA

El Instituto de Estudios Históricos del Pacífico – INEHPA, es una asociación civil sin fines de lucro, creada en el año 1994, cuyo objetivo es promover y desarrollar la investigación, la educación y la protección del patrimonio arqueológico e histórico del Perú.

Desde hace más de veinte años el INEHPA se dedica a investigar todo lo relacionado a la Guerra del Guano y del Salitre (1879 – 1883), contando además con la colección más grande e importante de objetos referentes a dicho período.

La exposición estará abierta al público en la Sala Luis Miró Quesada Garland (Av. José Larco 450, Miraflores) hasta el 21 de febrero. El horario será de lunes a domingo de 10:00 a.m. a 7:00 p.m.

Miraflores, 14 de enero de 2021.