Con el objetivo de proteger el ambiente y la salud de la población, la Municipalidad de Miraflores iniciará el monitoreo de la calidad del aire en el distrito. Ello será posible gracias al convenio institu-cional entre la startup peruana qAIRa, dedicada a la tecnología medioambiental, y la Municipalidad.
En el marco de la colaboración se instalarán dos estaciones con sensores basados en el Internet de las Cosas en zonas estratégicas del distrito durante 6 meses. Estas medirán la presencia de material particulado, niveles de ruido, dióxido de azufre (SO2), monóxido de carbono (CO) y otros gases, así como parámetros meteorológicos tales como la radiación ultravioleta, la temperatura, la presión atmosférica y la humedad. De esta manera, se obtendrán valores en tiempo real de la calidad del aire en Miraflores.
Esta información, una vez registrada en una plataforma virtual y comparada con los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para aire, será valiosa para que el Municipio pueda determinar la aplicación de estrategias para la protección de la salud de la población y la vigilancia del ambiente.
Cabe destacar que el proyecto será financiado por el Banco Mundial, el Fondo Nacional de Desarro-llo Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica (FONDECYT) y el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC). Asimismo, la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) participará como institución aliada.
Acerca de qAIRa
qAIRa es una empresa peruana de base tecnológica (startup) que desarrolla innovaciones en el mo-nitoreo de la calidad de aire mediante sistemas aéreos no tripulados (drones), módulos estáticos y sistemas de inteligencia artificial. Ha recibido el financiamiento de Ideas Audaces del CONCYTEC y forma parte de la sexta generación de Start-Up Perú.
Miraflores, 17 de octubre de 2019.