La Municipalidad de Miraflores está comprometida con el objetivo de poner fin a todas las formas de violencia contra las mujeres, afirmó esta noche el Alcalde Luis Molina al inaugurar la muestra artística “Silencios que hablan”, en la que participan 20 artistas activistas, quienes exponen sus obras en el Museo del Parque Santuario Reducto.
La exposición, anotó, tiene como objetivo promover el arte como medio de intercambio y transformación social, la reflexión, el debate y la adopción de una postura firme que rechace todo tipo de violencia.
El Alcalde miraflorino resaltó la labor gestora de la artista Roxana Riveros Castañeda, propulsora de “Silencios que hablan”, exposición que cuenta con trabajos de distintas técnicas, tales como óleo, acrílico, fotografía y técnica mixta de mujeres artistas.
Asimismo, testimonió su agradecimiento a los ministerios de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y Relaciones Exteriores, lo mismo que a la subprefecta de Miraflores, Blanca Bazán T., por su decidida colaboración para la presentación de esta muestra de altísimo nivel.
Sostuvo luego que desde el inicio el actual gobierno municipal miraflorino impulsa la cultura en todas sus expresiones, promoviendo en Miraflores la organización de exposiciones de arte, galerías, ferias y otros eventos culturales en espacios públicos recuperados.
Al término de su alocución el Alcalde Molina cerró su intervención señalando que “el arte nos conecta con el mundo y también con la naturaleza interior, donde está la sabiduría infinita del ser”.
Roxana Riveros
Por su parte, Roxana Riveros elogió la participación de sus compañeras artistas e indicó que “Silencios que hablan” constutiye una expresión que demuestra que a través del arte se puede transmitir el sentir sobre lo que molesta y perturba…especialmente el flagelo y la violencia contra la mujer.
Dijo que es necesario ser agentes del cambio, para conseguir una sociedad mucho más amigable y en condiciones de igualdad para las mujeres.
Subprefecta de Miraflores
La Subprefecta Blanca Bazán subrayó que el arte como expresión universal de la cultura no puede estar ausente del compromiso social, que muchas veces tal vez incomode, pero que al desgarrar el alma nos enseña a ver una realidad que muchas veces se pasa por alto o simplemente no que se quiere ver.
Clara expresión de ello son las muestras artísticas sobre violencia contra la mujer, que hacen ver de manera dura y cruel hasta dónde pueden llegar los seres humanos actuando de manera irracional y en sentido contrario a la naturaleza humana.
Así, transmitió luego sus felicitaciones a las artistas mujeres que participan en “Silencios que hablan” y ratificó que a través de esta muestra se puede crear conciencia y que esos silencios dolorosos se convierten en sonidos alegres dignos de imitar.
Agradeció al Alcalde Molina por su colaboración y a todas aquellas personas que han permitido materializar la exposición en el Museo Reducto. El acto contó también con la presencia de Jesús Alzamora, presidente del Comité Cívico de Miraflores.
ARTISTAS
Las artistas que participan en la muestra son Roxana Rivero, Flori Bandini, Luis Letts, Astrid Soldevilla,Verónica Torocahua, Sol Alejos Ramos, María Teresa Iturri, Patricia Alor Pretell, Lin Belaunde, Angie Cienfuegos, Vannina Baracco, Jhoana Forns, Roxana Granda, Cyinthia Rocha Solario, Iris Silva Aliaga, Alexandra C. Thomas, Alexandra Rodrigo, Yulia Katkova, María Alejandra Lozano y Marice Castañeda. La celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer también tuvo especial relieve.
Miraflores, 21 de noviembre de 2019.