Un nuevo reto a favor de sostenibilidad urbana:
El alcalde miraflorino Luis Molina Arles sostuvo que la Ordenanza 510 promueve la construcción de edificaciones sostenibles, así como el uso de energías renovables y la generación de áreas verdes. Pero, subrayó, uno de los puntos más importantes es que permite obtener nuevos espacios públicos para la ciudad, espacios con los que hoy no se cuenta.
Señaló que Miraflores tiene ventajas competitivas y capacidades para asumir con entusiasmo el gran reto de hacer realidad la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que pone la igualdad y dignidad de las personas en el centro y llama a consolidar su estilo de desarrollo cuidando el medio ambiente.
Esta afirmación fue hecha por la autoridad edil, en el curso de una charla ofrecida a inversionistas inmobiliarios, promotores y empresarios en la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco), sobre la Ordenanza 510 que establece, regula y promueve condiciones para edificaciones sostenibles en Miraflores.
El alcalde Molina indicó también que el gobierno municipal miraflorino tiene como política mejorar la calidad de vida del vecino. En ese sentido se proyecta construir una ciudad sostenible, donde exista un equilibrio con relación al desarrollo urbano y el cuidado del medio ambiente.
En adelante la política es la de hacer todos los esfuerzos posibles para que los nuevos edificios que se construyan en el distrito sean edificaciones sostenibles. Es decir, respondan a condiciones de eficiencia energética y eficiencia hídrica.
La charla de Molina fue complementada por el arquitecto Carlos Ramírez Alzamora, gerente de Desarrollo Urbano, quien explicó los detalles técnicos de la Ordenanza 510 y los beneficios que otorga, como el obtener más espacio público a cambio de un porcentaje adicional de área techada, y la promoción de la construcción de viviendas en zonas comerciales del distrito, con el objeto de evitar la degradación de algunas de esas zonas flexibilizando algunos parámetros.
Por su parte, el presidente de Capeco, arquitecto Enrique Espinosa Becerra, felicitó al alcalde Molina por el liderazgo emprendido a favor de la sostenibilidad urbana y señaló la importancia de establecer una mesa de trabajo con Capeco, para analizar la Ordenanza y plantear sugerencias que permitan enriquecer la norma.
Diversos empresarios plantearon preguntas y sugerencias técnicas que el alcalde Molina tomó nota. Resaltaron el espíritu democrático puesto en marcha en la municipalidad de Miraflores.