• Alcalde Luis Molina firma convenio de cooperación interinstitucional con la Universidad Peruana Cayetano Heredia, institución que capacitará a serenos y otros trabajadores ediles, con miras a mejorar el trato a la comunidad LGTB.
Miraflores ratifica su compromiso de respeto a los derechos humanos de las personas LGTB, afirmó hoy el Alcalde Luis Molina al firmar un convenio de cooperación interinstitucional con la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH).
Señaló que son necesarias políticas públicas inclusivas para mejorar la calidad de vida, ya que en muchos casos se registran hechos de violencia física y actos discriminatorios.
El Alcalde Molina firmó el convenio de cooperación con el Dr. Carlos Cáceres, representante de la UPCH, acuerdo que permitirá trabajar conjuntamente con el Observatorio del Centro de Investigación Interdisciplinaria de Sexualidad, Sida y Sociedad, organismo que desarrolla investigación interdisciplinaria sobre VIH/SIDA, sexualidad y salud sexual.
Indicó que se ejecutarán cursos de capacitación sobre sexualidad, diversidad y derechos dirigidos al personal de Serenazgo y demás trabajadores, que permitirán mejorar el trato a la comunidad LGTB.
En otro momento remarcó que vivimos en un Estado de Derecho y es una obligación de todos respetar y proteger a las personas de cualquier práctica discriminatoria que puedan ser objeto por su orientación sexual e identidad de género.
“Miraflores es una ciudad inclusiva, en donde la violencia y la discriminación no tienen cabida”, subrayó.
Por su parte, el Dr. Cáceres Heredia saludó la decisión de la Municipalidad de Miraflores de llevar a cabo programas de capacitación y de desarrollo de la comunidad miraflorina.
Dijo que en la sociedad hay grupos que sufren de estigmatización por su sexualidad, situación emocional, entre otros factores que deben ser superados.
CURSO
El curso de capacitación está dirigido a 900 serenos y 300 trabajadores; será impartido por los investigadores y profesionales de la UPCH en grupos de 30 personas, utilizando las plataformas virtuales, con duración de 5 horas académicas.
Generará evidencia científica para establecer las políticas públicas municipales, dentro del marco de los derechos humanos de las personas LGTB.
Miraflores, 24 de setiembre de 2020.