El futuro cercano de Miraflores, ciudad cosmopolita y turística, está orientado a convertirse en una urbe peatonal, porque el caminante tiene prioridad en el distrito, con calles y avenidas amigables que promueven el uso de la bicicleta y otros vehículos de micro movilidad, señaló hoy el Alcalde Luis Molina, luego de hacer una revisión de los proyectos que lleva a cabo su gestión.
Resaltó la ejecución del proyecto de desarrollo de vías de micro movilidad, que incluyen las obras de modificación de la ciclovía de los Malecones, bajo el principio de que la vereda es para el peatón; así se rediseñó la ubicación de la vía de micro movilidad dentro de la calzada para proteger a los peatones que ahora se desplazarán con seguridad por las veredas; la vía de micro movilidad bidireccional ensancha sus medidas de 1 metro a 2.40 metros, con el propósito de generar mayor seguridad y capacidad a los ciclistas.
Ampliación de vías de micro movilidad
Indicó que, de 12 km de vías de micro movilidad existentes en el distrito, se pasará a 26 km, cuyas nuevas vías se instalarán en las principales avenidas para interconectar el transporte público y sostener una alternativa que reduzca el uso del automóvil.
La autoridad edil destacó la responsabilidad que tiene Miraflores como ciudad líder en movilidad sostenible, impulsando este sistema como una política pública. Su red de micro movilidad instalada interconecta ejes principales de la capital como los malecones y las avenidas Arequipa, Larco y Pardo.
Se programa, subrayó, la instalación del proyecto de sensores y tecnología que brindará mayor seguridad a los ciclistas y peatones. Estos avances afianzarán las políticas de movilidad y mantendrán en vitrina internacional a Miraflores.
En el escenario del COVID-19, se han iniciado diversas estrategias para priorizar la micro movilidad y el tránsito peatonal; se han modificado los tiempos de los semáforos peatonales para brindar mayor fluidez al cruce y evitar aglomeraciones; se han instalado nuevos martillos peatonales y ampliados espacios colindantes a las veredas para los peatones.
Asimismo, han sido instaladas vías de micro movilidad temporales en las Av. Diagonal, Ricardo Palma, 28 de Julio, y próximamente en Villarán.
Trabajo Conjunto
Recordó que desde el año pasado la Municipalidad de Miraflores trabaja en conjunto y articuladamente con los representantes de los principales colectivos de ciclismo y peatones, así como de vecinos, quienes mantienen una posición satisfactoria con los proyectos de movilidad sostenible.
Hizo hincapié en la alta demanda turística que se da en el distrito en condiciones normales; con una población visitante diaria de más de 400 mil personas; por todo ello Miraflores es un distrito con amplias oportunidades de impulso de micro movilidad y peatonalización, acotó.
Recordó que desde el inicio de 2019 se han alcanzado diversos logros. Así, citó la instalación del primer sistema de bicicletas públicas para Miraflores, que se compone por 500 bicicletas y 50 estaciones que conectan todo el distrito; la construcción y apertura del Puente de la Amistad que permite interconectar los malecones de Miraflores y San Isidro.
También la emisión de la Ordenanza 524-MM que regula la convivencia en espacios públicos y la Ordenanza 525-MM que norma el servicio de arrendamiento de vehículos de micro movilidad; la futura implementación de un Centro de Control de Tránsito que monitoree el tránsito peatonal, vehicular y micro movilidad en tiempo real y que permita tomar acciones de inmediato.
Integración con Barranco
Finalmente, se refirió al fortalecimiento de la integración con el distrito de Barranco, indicando que el proyecto “Puente Bicentenario” (para peatones y aquellas personas que usan vehículos de micro movilidad) unirá los malecones Armendáriz (Miraflores) y Paul Harris (Barranco) y se convertirá en un ícono turístico para la ciudad de Lima y del Perú. Ambos municipios trabajan en equipo en la implementación de la vía de micro movilidad que recorrerá el malecón barranquino.
“Estamos seguros que el 2021 Miraflores será una ciudad más segura, amigable y sostenible”, afirmó el Alcalde Molina.
Miraflores, 12 de julio de 2020.