noticias miraflores
Noticias
Miraflores y la Embajada de la Unión Europea desarrollarán un proyecto conjunto de Huertos Urbanos
10.10.2019  
  • Así se promoverá en el vecindario este tipo de cultivo como alternativa ecológica para la producción de alimentos y consumo de vegetales frescos y de temporada.

La Municipalidad de Miraflores y la Unión Europea (UE) coordinan el desarrollo de un proyecto conjunto de huertos urbanos, con el propósito de promover este tipo de cultivo como alternativa ecológica para la producción de alimentos de calidad, conservación de las tradiciones, la integración y el ejercicio físico entre el vecindario.

Los huertos urbanos favorecen la agricultura ecológica y de autoconsumo, la proliferación de zonas verdes en las ciudades, el consumo de vegetales frescos y de temporada, la soberanía alimentaria y la reducción de los residuos. Incluso, pueden funcionar como bioindicadores de la contaminación.

Con el propósito de afinar detalles respecto a este proyecto conjunto, se reunieron hoy el Alcalde de Miraflores Luis Molina y el Embajador de la UE en el Perú, Diego Mellado.

Intercambiaron impresiones sobre el significado que tiene plantar un huerto urbano, que además de acercarnos a la naturaleza, es una alternativa sostenible, saludable y también familiar.

Todos pueden hacerlo y de hecho hay numerosas iniciativas de este tipo que parten desde la escuela. Los niños de las ciudades aprenden de esta forma que las frutas y verduras tienen vida antes de llegar a los grandes mercados.

Coincidieron en que los huertos urbanos se pueden encuadrar dentro del movimiento Slow Food; defienden la agricultura de proximidad y ecológica y, según la FAO, proporcionan alimentos frescos, generan empleo, reciclan residuos urbanos, crean cinturones verdes y fortalecen la resiliencia de las ciudades frente al cambio climático.

En principio el proyecto contempla la instalación de al menos 5 módulos de huertos urbanos en zonas designadas para tal fin por la Municipalidad de Miraflores (medidas mínimas de 4 x 2.5 m); cada módulo tendrá como mínimo 20 especies en exhibición, entre hortalizas, plantas aromáticas y medicinales, entre otros requerimientos.

Las coordinaciones por parte de la Municipalidad de Miraflores estarán a cargo de la sub gerencia de Desarrollo Ambiental.

Miraflores, 10 de octubre de 2019