• Desde inicio de pandemia se clausuraron 118 establecimientos comerciales.
• Se impusieron 415 papeletas.
• Se emitieron 62 mil 500 actas de fiscalización.
Al cumplirse los dos años de la vigencia del Estado de Emergencia Nacional decretado por el Gobierno Central debido a la pandemia del Covid-19, la Municipalidad de Miraflores continúa con su infatigable labor de fiscalización así como de limpieza pública y desinfección.
Fiscalización
Personal de Fiscalización y Control, con el apoyo de personal de Vigilancia Sanitaria así como de otras áreas de la comuna como Seguridad Ciudadana, Movilidad Urbana y Gestión del Riesgo de Desastres y de entidades estatales como Digesa, Sunafil e Indecopi ha realizado acciones de fiscalización en establecimientos comerciales y espacios públicos del distrito.
Restaurantes, mercados, supermercados, bodegas, minimarkets, tiendas por departamentos, galerías artesanales, establecimientos de hospedaje, farmacias y boticas, peluquerías y barberías, centros de tatuaje, clubes sociales, obras de construcción entre otros, fueron inspeccionados para comprobar el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad y de normas municipales y del Gobierno Central. Asimismo, se han verificado los aforos conforme a los porcentajes que fueron dispuestos progresivamente por las autoridades del Gobierno Central.
Desde el inicio de la pandemia el 16 de marzo de 2020, se clausuraron 118 establecimientos comerciales. Asimismo, se impusieron 415 papeletas y se emitieron 62 mil 500 actas de fiscalización
De igual manera, se ha fiscalizado el servicio «delivery» de alimentos a domicilio, así como el retiro de cables en desuso de empresas de servicio y el comercio ambulatorio. Asimismo, el comercio informal de moneda nacional y extranjera, el acoso sexual callejero y la mendicidad de adultos acompañados de menores de edad, lo que constituye explotación infantil penada por ley. En estos últimos tres casos se realizaron constantes campañas de sensibilización mediante el uso de paletas informativas.
Y se ha fiscalizado parques, malecones, playas, calles, avenidas, puentes y óvalos del distrito para constatar que vecinos y visitantes cumplan las medidas de distanciamiento físico, porten mascarillas y eviten las reuniones familiares y de amigos. También se ha verificado que no se consuma alimentos ni bebidas alcohólicas en dichos espacios públicos, al estar prohibido por las normas oficiales.
En la jornada de hoy se inspeccionó diversos restaurantes, bodegas y minimarkets para verificar que se cumplan con los protocolos de bioseguridad. También las playas y parques fueron fiscalizados. Y se continuó con la campaña de sensibilización contra la explotación infantil.
Limpieza Pública y Desinfección
En similar período, personal de limpieza pública ha realizado jornadas de lavado y desinfección en los espacios públicos y exteriores de locales públicos y privados del distrito con cuatro mil galones diarios de una solución jabonosa con hipoclorito de sodio.
Se ha limpiado y desinfectado las veredas y mobiliario urbano de 75 parques del distrito. Igualmente, los exteriores de 2 mercados, 10 supermercados, 22 establecimientos de hospedaje, 12 clínicas, hospitales y centros de salud y 28 colegios públicos y privados. Y las veredas de calles, avenidas, plazas, plazuelas, óvalos, puentes, estaciones de autoservicio, playas y malecones.
Durante la jornada de hoy se desinfectó las veredas y mobiliario urbano de los parques Clorinda Matto de Turner, Juana Alarco de Dammert, María Reiche, Miguel Grau, El Libro, Yzthak Rabin y El Faro. También los exteriores del Hospital de la Fuerza Aérea Peruana; de las clínicas Hogar de la Madre, Delgado y Los Andes; Essalud de Suárez y Angamos y del Laboratorio Clínico Suiza Lab.
Miraflores, 16 de marzo de 2022.