noticias miraflores
Noticias
Municipio presenta su programación teatral para el 2025
21.03.2025  
  • Lo mejor del teatro y música nacionales se presentan este 2025 en los auditorios Julio Ramón Ribeyro y Sala Tovar.
  • El regreso del Grupo Telba, nueva dramaturgia, interpretaciones libres y las mejores bandas de rock formarán parte de la agenda miraflorina.

Miraflores, 21 de marzo de 2025. Una cartelera con lo mejor de las artes escénicas alista el municipio de Miraflores para este 2025 en los remozados auditorio Julio Ramón Ribeyro del Centro Cultural Ricardo Palma y la Sala Tovar. Más de 40 espectáculos de primer nivel, con la participación de grandes actores y actrices, productoras con más de 40 años de trayectoria, y lo mejor del arte contemporáneo.

La temporada incluirá espectáculos teatrales seleccionados de la convocatoria por la comuna y elegida por prestigiosos jurados. En el CC Ricardo Palma resaltan “Tres Marías y una rosa”, obra que, tras 39 años, vuelve a la escena a cargo del mítico Grupo Telba; “Que Dios nos coja confesados”, interpretado por Kareen Spano, Hugo Salazar y Carlos Bañuelos, y la interpretación teatral del famoso libro “El extraño caso del doctor Jekyll y el señor Hyde”, producida por Los Asombrosos Sombreros.

En la Sala Tovar, se pondrá en escena “Bajo la Batalla de Miraflores”, que narra la última resistencia de la ciudad en 1881 durante la Guerra del Pacífico. Mientras que la comedia “Día de suerte”, producida y dirigida por Francisco Cabrera, contará la historia de un actor sin trabajo que se somete a una sesión de psicoanálisis por un intento de homicidio a un influencer. Resalta también la tragicomedia penitenciaria “Frenesí”, ganadora de los estímulos económicos del Ministerio de Cultura.

La agenda incluye la segunda temporada de “Rock en el teatro”, exitoso ciclo de conciertos de las mejores bandas y solistas de rock peruano, así como presentaciones gratuitas de tríos, cuartetos o bandas de música clásica, gracias al convenio con la Universidad Nacional de Música.

Miraflores presenta así un abanico de producciones, muestra de la diversidad artística contemporánea en el Perú que tendrá como escenario dos renovados auditorios con instalaciones cómodas, modernas y accesibles para vecinos y visitantes.

 

Gerencia de Comunicaciones e Imagen Institucional