La Feria del Libro del Bicentenario, organizada por la Cámara Peruana del Libro con el apoyo de la Municipalidad de Miraflores, ofreció una jornada poética musical internacional.
En el Ciclo “Conciertos desde el Balcón” los cantantes nacionales tuvieron el protagonismo. Por un lado, Jesús Paredes interpretó algunas de sus composiciones como “Poderte conocer” y “Melodías” entre otras. El joven artista que inició su carrera musical hace algunos meses también interpretó sus personales versiones de conocidos temas en inglés y castellano como “Roxanne” del grupo británico The Police y “Color Esperanza” de Diego Torres, entre otros.
En tanto, la cantautora Nuria Saba deleitó al público con sus composiciones pop, basadas muchas de ellas en sus propias experiencias. Temas como “Cosas que no se ven y “Contigo la vida” fueron interpretados por Saba, quien inició su carrera musical en 2018 y también es conocida por haber musicalizado diversas películas y obras de teatro.
Por su parte, la poesía también se hizo presente con dos de los invitados internacionales que asisten al certamen cultural.
El poeta argentino Carlos J. Aldazábal recitó algunas de sus creaciones literarias ante los asistentes que se dieron cita en el frontis del Palacio Municipal. Natural de la localidad de Salta, debutó en las letras con su poemario “La soberbia del monje” en 1996. Es autor de once libros de poesía entre ellos “El barco está cerrado” y “Mauritania es un país con nieve”. Ha obtenido diversos premios literarios en Argentina y España.
En tanto, el poeta y novelista ecuatoriano Ernesto Carrión leyó fragmentos de su obra. Nacido en Guayaquil en 1977, ha escrito quince libros de poemas y nueve novelas, habiendo obtenido además diversos premios internacionales, entre ellos el prestigioso “Casa de las Américas” en 2017 por la novela “Incendiamos las yeguas en la madrugada”.
La Feria del Libro del Bicentenario continuará en el Parque Central de Miraflores hasta el Primero de Diciembre.
Miraflores, 29 de noviembre de 2021.