Los Palacios de Bellas Artes representan un atractivo turístico indiscutible en diversos países del mundo. La belleza arquitectónica de estos edificios atraen anualmente a millones de turistas, que aprecian no solo su belleza armónica, sino las obras de arte que allí de exponen. Y Miraflores se unirá a este exclusivo club que preserva su patrimonio arquitectónico en favor del desarrollo de la cultura.
A continuación, una reseña de edificios históricos convertidos en Palacios de Bellas Artes y modernas estructuras que sirven como centro del arte y la cultura en el mundo.
México
El Palacio de Bellas Artes de México D.F es un ejemplo de belleza artística. Aunque su construcción se inició en 1904 bajo el mandato de Porfirio Díaz, recién fue inaugurado en 1934 tras la Revolución Mexicana. Está ubicado en el Centro Histórico de la capital mexicana. Ha sido escenario no solo de acontecimientos artísticos así como sociales y políticos. Incluso fue sede de multitudinarios velatorios de destacados artistas como Frida Khalo, Diego Rivera, Agustín Lara, Mario Moreno “Cantinflas”, Octavio Paz, María Félix, Gabriel García Márquez, Juan Gabriel y José José, entre otros. Alberga al Museo de Bellas Artes, al Museo Nacional de Arquitectura y es sede de la Compañía Nacional de Ópera y del Ballet Folklórico de México. Exhibe 17 obras murales de icónicos artistas mexicanos como Diego Rivera, David Alfaro Sequeiros y José Clemente Orozco.
República Dominicana
El Palacio de Bellas Artes de Santo Domingo fue construido en 1956 durante el gobierno de Leonidas Trujillo. Con una superficie de 13 mil metros cuadrados, cuenta con salas para 600 espectadores y alberga un Centro de Enseñanza para las Bellas Artes y es sede de diversos acontecimientos artísticos, desde conciertos hasta obras de teatro y espectáculos de ballet entre otros. Su objetivo es promover y desarrollar el arte y la cultura en República Dominicana.
Puerto Rico
El Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré es un centro de usos múltiples ubicado en la localidad de Santurce, en Puerto Rico. Cuenta con tres salas de concierto principales y de teatro para obras, ballet, óperas y conciertos. Abrió sus puertas en 1981 durante el mandato del Gobernador Carlos Romero Barceló.
Rusia
Aunque no es propiamente un Palacio de Bellas Artes, el Museo del Hermitage ubicado en la ciudad de San Petersburgo en Rusia representa un ejemplo de una joya arquitectónica al servicio de la cultura y el arte. Es una de las mayores pinacotecas y museo de antigüedades del mundo. La colección del museo ocupa un complejo formado por seis edificios ubicados en la ribera del río Neva. El más importante es el Palacio de Invierno de los Zares construido entre 1754 y 1762 por disposición de la Emperatriz Isabel. Fue sede de la monarquía rusa hasta la revolución bolchevique de 1917. Alberga varias de las obras de arte más famosas de todo el mundo, así como muestras del arte prehistórico y de diversas fases de la historia.
El futuro Palacio de Bellas Artes de Miraflores pasará a engrosar la lista de edificios al servicio del arte y la cultura (MTL).
Miraflores, 08 de abril de 2021.