La tercera reunión de la Plataforma de Defensa Civil de la Municipalidad de Miraflores abordó la serie de acciones que están siendo preparadas para el Simulacro Nacional Multipeligro Nocturno que se realizará el próximo lunes 7 de noviembre a las 8:00 pm.
La reunión contó con la presencia de funcionarios municipales y representantes de entidades públicas y privadas que forman parte de la citada plataforma.
Por su parte, el Subgerente de Gestión del Riesgo de Desastres de la comuna, Mario Casaretto señaló que el punto central del simulacro será el Parque Alfredo Salazar, siendo la zona principal del tsunami la parte de la playa que se ubica en la zona inferior del Centro Comercial Larcomar.
El funcionario señaló que se ha previsto que el movimiento telúrico tenga una intensidad de 8,8 grados. En tal sentido, hizo un llamado a los vecinos del distrito para tomar sus previsiones y conversar sobre las funciones que deben tener los integrantes de las familias, así como reforzar sus conocimientos acerca de las rutas de evacuación y puntos de reunión.
La Ley 29664 del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD) establece en su artículo 14 que los Presidentes de los Gobiernos Locales y los alcaldes son las máximas autoridades responsables de los procesos de la Gestión del Riesgo de Desastres, en sus respectivas jurisdicciones.
Asimismo, en su artículo 19 detalla que las Plataformas de Defensa Civil son espacios permanentes de participación, coordinación, convergencia de esfuerzos, e integración de propuestas, que se constituyen en elementos de apoyo para la preparación, respuesta y rehabilitación. Es obligatoria la participación de las organizaciones sociales a través de sus representantes.
Defensa Civil. Tarea de Todos.
Miraflores, 03 de noviembre de 2022.