Escolares, autoridades municipales, de las Fuerzas Armadas, de la Policía Nacional del Perú, vecinos miraflorinos y tacneños residentes en Miraflores, participaron hoy en la Procesión de la Bandera en recuerdo y homenaje a los 90 años de la reincorporación a la Patria de la Ciudad Heroica de Tacna.
El traslado del emblema nacional se llevó a cabo en medio de especial emoción, dando lugar a expresiones de adhesión, aplausos y manifestaciones de amor a la Patria, por parte de comerciantes, escolares, empleados, trabajadores y transeúntes en general.
Vecinos de la calle General Mendiburu se asomaron a sus ventanas, lanzando estribillos y vivas en honor a Tacna y al Perú, al tiempo que escolares, comerciantes y miembros de la Asociación Cívico Patriótica del Perú, lanzaban pétalos de rosa a la bandera.
Jenny Delgado Ureta, tacneña de nacimiento y vecina miraflorina, no pudo contener la emoción y entonó a capela la canción “Tacna”… su emoción fe tal que gruesas lágrimas recorrieron su rostro y a su memoria agolparon recuerdos de su tierra, de las plebiscitarias, de la campiña tacneña, del querido río Caplina, entre otros símbolos de la Ciudad Heroica.
HOMENAJE
En representación del alcalde Luis Molina Arles, el regidor Javier Garrues, pronunció un discurso en el que definió a Tacna como símbolo de la resistencia al invasor y de amor a la Patria. Recordó que a pesar de que nuestro bicolor y nuestro himno estaban prohibidos cuando Tacna estaba ocupada por fuerzas chilenas, los tacneños siguieron venerando a nuestros símbolos patrios.
No podemos, remarcó, dejar de mencionar el heroísmo de la mujer tacneña, que con sus padres, esposos e hijos apresados por el cruel invasor, mantuvo en su familia el amor por el Perú y todos los años realizaban la Procesión de la Bandera por las calles de Tacna.
Garrues añadió que al igual que Miraflores, la ciudad de Tacna es heroica. En Miraflores y en Tacna soldados y civiles combatieron con coraje al cruel invasor. Tacna fue saqueada y Miraflores incendiado; pero aquí estamos orgullosos de ser peruanos y de habernos levantado de la guerra.
“Los peruanos debemos hacer un esfuerzo de unirnos, para ser un país fuerte y desarrollado”, remarcó, para añadir…¡VIVA TACNA…VIVA EL PERÚ!
En otro momento, don Eduardo Portocarrero Luque, presidente de la Asociación Patriótica del Perú, recordó pasajes históricos de la guerra del Pacífico y la identificación y el amor del pueblo tacneño al Perú. Recordó al poeta y patriota tacneño Federico Barreto, quien en un artículo describe el nacimiento de la Procesión de la Bandera.
La ceremonia se complementó con la entonación del Himno Nacional, el izamiento del bicolor y de la bandera de la Municipalidad de Miraflores, colocación de ofrendas florales, entre otros homenajes.
Miraflores, 28 de agosto de 2019.