La sesión fue presidida por el Alcalde Luis Molina, quien resaltó la importancia del convenio pues permitirá interconectar a la Municipalidad con la Policía Nacional del Perú (PNP) a través de arcos lectores de placas de rodaje de vehículos y cámaras de reconocimiento biométrico.
DIPROVE
Los arcos, explicó, estarán conectados con la DIPROVE de la PNP y detectarán vehículos robados, con orden de captura u otras situaciones que estén circulando por Miraflores, en tanto que las cámaras de reconocimiento biométrico detectarán a personas que se encuentren con requisitoria y buscados por la Policía.
Comisarías Móviles
Asimismo, el Convenio establece el funcionamiento de las llamadas Comisarías Móviles, que funcionarán a través de 10 unidades vehiculares dotadas con modernos dispositivos electrónicos. Estas unidades estarán directamente interconectadas en tiempo real con la PNP. El Convenio de Colaboración establece una serie de compromisos para ambas instituciones, entre los cuales está la dotación por parte de la comuna de los arcos detectores de vehículos, las cámaras biométricas y las 10 unidades inteligentes para las comisarías móviles. En breve se firmará el Convenio de Colaboración con el Ministro del Interior Jorge Montoya Pérez.
Parque Bicentenario
El Alcalde Molina señaló que este es otro trascendental paso que da Miraflores camino a ser una Smart City (ciudad inteligente) y de esta forma se van materializando los ofrecimientos del plan de gobierno. A esto se suma la licitación para la construcción del Parque Bicentenario, el inicio de los trabajos de remozamiento de la Casa del Adulto Mayor en La Aurora; las obras de mantenimiento y señalización de vías en diversas zonas del distrito, la construcción de vías de micro movilidad, en camino la construcción del Puente Bicentenario que unirá los malecones de Miraflores y Barranco, entre otras acciones.
Miraflores, 17 de agosto de 2020.