Una de sus más recientes acciones orientadas a colaborar en la reactivación económica del sector gastronómico y turístico ha sido la expedición de un Decreto de Alcaldía que autoriza temporalmente a los restaurantes, cafeterías y afines el uso comercial del espacio público para la colocación de mesas, sillas y mobiliario de atención a comensales (terrazas).
Sin pago alguno
El uso del espacio público se hará sin pago alguno, pero los establecimientos deberán cumplir con las medidas de prevención y bioseguridad establecidas en los protocolos para restaurantes, en ambientes abiertos, comprobadamente más seguros en la lucha contra la COVID-19.
Aforo de locales
El Decreto estará vigente durante todo el tiempo que sea necesario. Así se busca compensar el aforo en los salones de restaurantes y cafeterías. Cabe señalar que la decisión fue anunciada antes de que el Gobierno Nacional comunicara la ampliación a partir de octubre del aforo de los locales de 40 a 50%. Los espacios a utilizar pueden ser bermas de aislamiento, estacionamientos públicos habilitados, veredas, calzadas y otros que serán devueltos al término de la autorización temporal. El uso de los espacios públicos sólo se otorgará en zonas comerciales y se deberá cumplir ciertas condiciones.
Modernidad y vanguardismo
El Decreto de Alcaldía forma de la filosofía de modernidad y vanguardismo miraflorino, que considera como prioridad a la persona. Es un distrito camino a convertirse en una ciudad inteligente, eco amigable, con tránsito lento, que promueve el uso de vehículos de micro movilidad, la construcción de edificios sostenibles, es un balneario, entre otros aspectos.
Parque y Puente
Proyectos como la construcción del Parque y Puente Bicentenario, en homenaje a los 200 años de la Independencia Nacional, el Corredor Turístico Miraflores-Barranco, entre otras obras, marcan la diferencia y se convertirán en símbolos de alcance nacional.
Miraflores, 01 de octubre de 2020.