noticias miraflores
Noticias
Sesión de Concejo de Miraflores aprueba por unanimidad firma de convenio con Municipalidad de Lima, para fiscalizar y ordenar el tránsito vehicular por medios electrónicos
26.08.2020  

• Trascendental paso a favor del ordenamiento del tránsito, respeto a las normas y reducción de accidentes de tránsito.

• Permitirá un mayor alcance sobre la fiscalización de vehículos que ponen en peligro a los transeúntes y convertir a Miraflores en una “Smart City” (Ciudad Inteligente), en donde se gestione de manera interactiva, inteligente y digital las plataformas de detección de infracciones.

La Municipalidad de Miraflores, en Sesión de Concejo Virtual, aprobó por unanimidad la firma de un Convenio de Colaboración Interinstitucional con la Municipalidad Metropolitana de Lima, mediante el cual la comuna metropolitana delega a Miraflores la facultad para fiscalizar el tránsito a través de medios electrónicos y tecnológicos. A su vez, la Municipalidad Lima iniciaría el procedimiento sancionador y ejecutará la cobranza correspondiente a las papeletas electrónicas impuestas por Miraflores.

Este proyecto que busca ordenar el tránsito y que las normas se cumplan, será materializado colocando pórticos, sensores de velocidad, cámaras lectoras de placas y software de analítica inteligente que controlen de forma automatizada el cumplimiento de las normas de tránsito y de detectarse las infracciones procederán a la generación automática de la papelea y el registro de los puntos por infracciones de tránsito en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

La Sesión de Concejo fue presidida por el Alcalde Luis Molina, quien destacó los beneficios que se lograrán con este acuerdo, subrayando que de esta forma Miraflores marca la pauta vanguardista en materia de control del tránsito.

Señaló que el convenio permitirá la reducción de accidentes de tránsito en el distrito, la mejora del control sobre el cumplimiento de las normas de tránsito en las vías, mayor alcance sobre la fiscalización de vehículos que ponen en peligro a los transeúntes y convertir a Miraflores en una “Smart City” (Ciudad Inteligente), en donde se gestione de manera interactiva, inteligente y digital las plataformas de detección de infracciones.

Asimismo, permitirá construir el Mapa de Calor del distrito con el cual se mejorará el alcance de los operativos y controles de transporte y tránsito.

En el curso de la Sesión se dio cuenta del estado situacional de Miraflores, precisándose que actualmente cuentan con 312 cámaras de video vigilancia con diversas limitaciones. La principal es no contar con tecnología para la detección de infracciones que tanto afectan al distrito generando accidentes y congestionamiento vehicular.

El Alcalde Molina subrayó que la comuna miraflorina tiene decidido modernizar el servicio de seguridad ciudadana y control de tránsito, previéndose la instalación de arcos lectores de placas de rodaje y cámaras de reconocimiento biométrico, para detectar vehículos robados y personas que se encuentren con requisitoria. También pondrá en servicio 10 flamantes unidades móviles inteligentes que funcionarán como comisarías móviles interconectadas en tiempo real con la PNP, entre otras acciones.

Miraflores, 26 de agosto de 2020.