noticias miraflores
Noticias
¿Te accidentaste en casa? Te aconsejamos qué hacer en caso de golpe, herida o quemadura
26.06.2024  

• Los accidentes caseros incluyen caídas, golpes o quemaduras.

• A la hora de tratar estas lesiones, es habitual caer en errores por eso aquí te aconsejamos cómo actuar.

Miraflores, 26 de junio de 2024. La municipalidad de Miraflores, a través de la subgerencia de Gestión del Riesgo de Desastres (GRD), brinda las siguientes recomendaciones a los vecinos sobre cómo actuar ante eventuales accidentes en el hogar, debido a que algún error en el tratamiento de estos casos puede terminar agravando la situación. Esto debido a que, según el reporte del Centro de Operaciones de Emergencia Distrital (COED), a la fecha hay 40 casos de heridos por caída en el distrito en lo que va del año.

Por ejemplo, ante una herida, es necesario lavarse las manos antes de brindar atención, incluso si se utilizan guantes. Luego, se debe limpiar la zona afectada con agua y jabón, asegurándose de hacerlo desde el interior hacia los bordes de la herida. Si la misma sigue sangrando, aplicar compresión con una gasa seca durante aproximadamente 5 minutos, sin levantar la mano. No se recomienda el uso de algodón, agua oxigenada, alcohol, pomadas, polvos ni remedios caseros.

En casos de caídas o golpes leves, hay que aplicar frío durante 10 minutos. Se puede usar hielo envuelto en un paño y no se recomienda colocar pomadas ni tampoco agua caliente. En el caso de caídas que causen desmayos o fracturas sí es necesario llamar a los bomberos (116) o al SAMU (106), ya que la persona afectada requiere ser trasladada al centro de salud más cercano.

En el caso de las quemaduras, es importante tener en cuenta que existen tres tipos. Para las quemaduras de primer grado (por tocar una olla caliente o rozar una plancha de cabello), se debe dejar correr agua sobre la quemadura durante 10 minutos. Las quemaduras de segundo grado (aquellas con presencia de ampollas), deben tratarse de la misma manera, dejando correr agua sobre la quemadura por 10 minutos. No aplicar ningún remedio casero (como pasta de dientes o tomate) ni vendar la zona afectada.

Finalmente, para las quemaduras de tercer grado, se debe cubrir la herida con una gasa para evitar que se infecte, mientras se espera el apoyo para trasladar a la persona al hospital. Si la ropa está quemada y adherida a la piel, no intentar retirarla, ya que esto podría arrancar la piel, causando más daño, aumentando el riesgo de infección y provocando un dolor severo.

“Los accidentes en el hogar son comunes y pueden afectar a cualquier miembro de la familia. Tener conocimientos básicos de primeros auxilios permite responder de manera eficaz y segura, proporcionando la atención inmediata necesaria hasta que llegue la ayuda profesional”, afirmó Karl Lizárraga, Subgerente de Gestión del Riesgo de Desastres de la municipalidad de Miraflores.


Gerencia de Comunicaciones e Imagen Institucional