Por: Marco Touzett
Perú mejoró en su juego y venció merecidamente esta tarde en Quito al Ecuador por 2-1.
Con un sorprendente Lapadula, más un creador de espacios que goleador, nuestra selección se dio un respiro de su deficiente campaña en las eliminatorias para el Mundial de Qatar 2022.
El desempeño de los jugadores nacionales mejoró notablemente respecto a sus anteriores performances. Gallese, Advíncula, Cueva, Yotún e incluso el debutante Iberico demostraron un desempeño superior al reciente partido con Colombia que finalizó en una derrota de 0-3 como local.
Tras un prometedor inicio, con veloces ataques liderados por el delantero que juega en el «calcio» italiano, pronto el equipo local logró emparejar el juego.
Fue en el segundo tiempo que llegaron las emociones. El momento clave fue, sin duda, a los 52 minutos cuando una mano casual cometida por Abram dentro del área peruana que tras ser cobrada como penal, luego de la revisión del VAR se determinó que no había sido tal. Ello pareció dar ánimos al combinado bicolor.
A los 62, un rápido avance de Lapadula sorprendió mal parada a la defensa ecuatoriana, circunstancia que fue aprovechada por el llamado «Bambino de los Andes» para dar un preciso pase de gol a Christian Cueva, quien solo tuvo que añadirla.
Luego de dos notables atajadas de Gallese que impidieron el empate ecuatoriano, a los 88 minutos una combinación entre Cueva y Lapadula nuevamente sorprendió a la defensa «tricolor». El delantero dio un preciso pase a Luis Advíncula, quien con tiro rasante venció la débil resistencia del portero local.
El gol de descuento de Gonzalo Plata a los 93 minutos no fue suficiente para que el cuadro local pueda emparejar el marcador.
Ahora, tras una breve pausa, la selección peruana tendrá que afrontar en unos días la Copa América, debutando ante el local Brasil. Será la oportunidad para que el entrenador Ricardo Gareca pueda probar nuevos jugadores y estrategias, para revertir unas eliminatorias que hasta hoy se les presentaba cuesta arriba.
Sin embargo, los cuatro puntos logrados hasta el momento no son suficientes. Solo un mejor rendimiento colectivo y una mentalidad ganadora en el resto del proceso, sin mirar constantemente la tabla de posiciones, podrá corregir esta crítica situación.
Miraflores, 08 de junio de 2021.