noticias miraflores
Noticias
Concejo aprueba regular mecanismos para promover mayor participación miraflorina en próxima elección de Juntas Vecinales
16.07.2024  
  • Propuesta busca que más residentes de Miraflores conformen el padrón edil que permitirá elegir a los delegados y representantes de cada una de las 14 zonas del distrito.

Miraflores, 16 de julio de 2024. El Concejo Distrital de Miraflores aprobó por mayoría la propuesta de prorrogar, de forma extraordinaria, la vigencia de las catorce Juntas Vecinales Comunales (JVC) elegidas en el periodo 2023-2024, con el fin de escuchar a los miraflorinos que desean que el padrón abarque a más electores y se mejoren aún más los mecanismos de participación de los miraflorinos en los próximos comicios de sus respectivos representantes.

Durante la sesión realizada en el salón Consistorial, la gerenta de Participación Vecinal, Sandra Boza, indicó que la gestión actual siempre buscó que el mencionado proceso para escoger a la voz de cada una de las catorce zonas no solo mantenga el espíritu democrático, sino que sea cada vez más participativa.

Evidencia de ello, recordó, fue lo ocurrido el año pasado, cuando el municipio, ante la inquietud de varios vecinos, solicitó al Reniec facilitar el padrón distrital que se utiliza para las diferentes elecciones de autoridades para ampliar la línea base que ya tenía la comuna para afrontar los comicios que después servirían para elegir a las JVC del periodo 2023-2024.

Pese a la gestión realizada, la municipalidad no tuvo respuesta por parte del referido organismo público, por lo que se tuvo que regular el mencionado proceso electoral de los representantes miraflorinos a través de la Ordenanza 605/MM, que aprobó el reglamento de organización, funciones y proceso de elección de las Juntas Vecinales Comunales del distrito.

Pese a que concluyeron estos comicios para elegir a los representantes de los vecinos en las 14 zonas miraflorinas, el pasado 25 marzo, la comuna reiteró su pedido ante el Reniec para que esta institución le haga entrega de su padrón electoral y ampliar la base de votantes, pero el 7 de mayo volvió a rechazarlo, es decir, casi tres meses después de la insistencia.

“El proceso electoral convocado para el periodo 2024-2025 ha sido suspendido. El siguiente paso es que, mediante decretos de alcaldía, se establezcan los mecanismos para lograr una mayor participación y la reformulación del cronograma electoral”, informó la funcionaria de la Gerencia de Participación Vecinal.

Por último, durante la sesión del Concejo Municipal de Miraflores, se reiteró que la decisión de no usar el padrón del Reniec fue debido a que el citado organismo rechazó la solicitud edil el pasado 7 de mayo. De esta manera, se desmintió algunas versiones vecinales que en los últimos días acusaron al municipio de actuar de forma arbitraria.

RESPUESTA DEL RENIEC

Reniec indicó tres razones para no entregarle a Miraflores el padrón electoral: 1) La Ley Orgánica de Municipalidades regula el proceso de elección de las Juntas Vecinales Comunales (por la comuna, a través de la Ordenanza 605), 2) No existe legislación que obligue al Reniec a entregar el padrón a los municipios y 3) Entregar el padrón a una institución distinta a la ONPE u otra fuera del TUPA del Reniec no se condice con las leyes vinculadas a la protección de datos personales.

Gerencia de Comunicaciones e Imagen Institucional