noticias miraflores
Noticias
Eligen al alcalde de Miraflores secretario ejecutivo de las Ciudades del Aprendizaje de Latinoamérica
06.11.2025  
  • Carlos Canales expuso las políticas, estrategias y logros de la gestión en la promoción de las economías verde y azul.  

Miraflores, 05 de noviembre de 2025. El alcalde de Miraflores, Carlos Canales Anchorena, fue elegido secretario ejecutivo de la Red de Ciudades del Aprendizaje de Latinoamérica, entidad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). La elección se realizó en el marco del III Foro de este mecanismo realizado en la ciudad La Paz, México.

En el marco de la V sesión plenaria de alcaldes, el burgomaestre miraflorino participó en el segmento dedicado a los Aprendizajes Fundamentales para el Desarrollo de Economías Verdes y Azules en Latinoamérica, junto a funcionarios de México y de Hamburgo.

La ponencia de Canales Anchorena se centró en mostrar las políticas y estrategias que la municipalidad de Miraflores viene aplicando para la promoción e impulso de las economías verde y azul.

Por ejemplo, dio a conocer el cambio de tecnología en la iluminación pública con la sustitución de más de 2 000 luminarias de vapor de sodio por LED en avenidas principales, el malecón, parques y vías residenciales. Ello como parte de la acción climática del municipio. Asimismo, el alcalde compartió el trabajo que se realiza para la gestión de los residuos sólidos, la formalización de las asociaciones de recicladores, las campañas Techo y Cielo Limpio, la gestión sostenible del agua y áreas verdes.

También las acciones que la comuna realiza a través del programa EDUCCA, que, en consonancia con el ministerio del Ambiente, promueve talleres y actividades que fortalecen la conciencia ambiental y fomentan el ahorro de agua y el cuidado de las áreas verdes.

En la línea de la promoción de la movilidad sostenible y la calidad del aire, el alcalde informó que Miraflores es el primer distrito del Perú que cuenta con una red de reciclaje inteligente (Biobox), posicionándonos como líder en soluciones sostenibles.

Respecto a la gestión comunitaria y acción climática, el alcalde explicó como ha hecho el municipio para lograr el compromiso de más de 2 400 voluntarios ambientales que se han movilizado logrando la recolección de 2 150 kg de residuos y contar con 59 aliados estratégicos.

La Red de Ciudades del Aprendizaje de Latinoamérica de la UNESCO está orientada a la política internacional que proporciona inspiración, conocimientos prácticos (know-how) y buenas prácticas.

Gerencia de Comunicaciones e Imagen Institucional

advanced-floating-content-close-btn