noticias miraflores
Noticias
En el último mes los incidentes delictivos en la vía pública de Miraflores se redujeron en 14%
20.07.2023  
  • Cifras muestran resultados del trabajo integrado entre Serenazgo Municipal y Policía Nacional del Perú (PNP).
  • Información fue compartida durante séptima sesión del Codisec distrital presidida por el alcalde Carlos Canales Anchorena.

Miraflores, 20 de julio de 2023. Durante la séptima sesión anual del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana (Codisec) de la municipalidad de Miraflores, la comuna informó que entre mayo y junio se registró una reducción del 14% en los incidentes delictivos perpetrados contra transeúntes en la vía pública.

Según las cifras difundidas por la gerencia de Seguridad Ciudadana y cuya fuente es compartida con la PNP, en lo que va del año el mes con mayor incidencia de arrebatos callejeros fue marzo, con 300 casos denunciados. Desde allí, se ha constatado un descenso progresivo hasta alcanzar 205 casos registrados en el último mes de junio.

Dicha modalidad delictiva sigue siendo la de mayor frecuencia en la jurisdicción, por lo cual se intensifican las labores de patrullaje integrado del Serenazgo Municipal y la Policía Nacional y los mega operativos de control en las zonas estratégicas del distrito. Por ello, la cifra de capturas de delincuentes se mantiene al alza, pasando de 24 en junio a 26 en lo que va del mes de julio.

Como parte del desarrollo de la sesión mensual del Codisec  Miraflores, se informó también que más de 400 integrantes del Serenazgo Municipal participaron durante el último mes en charlas de capacitación sobre temas como violencia de género, feminicidios, normas municipales, primeros auxilios y técnicas pre hospitalarias.

Para este proceso de fortalecimiento de las competencias del personal municipal, se contó con la activa cooperación de instituciones como el hospital de emergencias Casimiro Ulloa, la Primera Fiscalía Provincial Penal de Miraflores y el Centro de Emergencia Mujer del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.

En cuanto a la subgerencia de Movilidad Urbana y Seguridad Vial, se expuso el balance de las acciones ejecutadas en el primer semestre del año. Por ejemplo, en lo relacionado a los operativos de control desarrollados conjuntamente con personal de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) y la Municipalidad Metropolitana de Lima.

Se informó que entre enero y junio se concretaron un total de 2,218 operativos con la ATU, que derivaron en 505 colectivos y 248 combis informales enviadas al depósito. De igual manera, se indicó que junto a la comuna metropolitana se realizaron 1,180 operativos en el primer semestre, dando como resultado un promedio de 200 actas de infracción impuestas mensualmente.

Gerencia de Comunicaciones e Imagen Institucional