noticias miraflores
Noticias
En la Huaca Pucllana aparecerán este 31 de octubre altares de muertos, calaveras, lloronas, pan de muerto y catrinas
29.10.2019  
  • En festividad por el Día de los Muertos, organizada por la Embajada de México, con el apoyo de la Municipalidad de Miraflores y el Museo de Sitio Huaca Pucllana

Calaveras, lloronas, pan de muerto y catrinas se congregarán en  torno al tradicional altar de muertos mexicano, este jueves 31 a la puesta del sol (6.30 de la tarde), en el Museo de Sitio la Huaca Pucllana de Miraflores, en la festividad con motivo del Día de los Muertos.

La celebración es organizada por la Embajada de México en el Perú, en colaboración con la Municipalidad de Miraflores y el Museo de Sitio  Huaca Pucllana.

El festejo del Día de los Muertos en México es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, de acuerdo con una decisión de la UNESCO de 2003. Esta celebración contribuye al fortalecimiento de los valores familiares y comunitarios; le da identidad al pueblo mexicano y genera una fuerte atracción al quehacer cultural de México.

Además, se rendirá homenaje al ilustre tradicionista peruano Ricardo Palma y al líder de la revolución mexicana Emiliano Zapata, a los 100 años del fallecimiento de ambos; también a los pintores José Tola (Perú) y Francisco Toledo (México), a la poetisa mexicana Rosario Castellanos y al filósofo e historiador mexicano Miguel León Portilla.

Hugo Morales Meléndez, Embajador de México en el Perú, y Luis Molina Arles, Alcalde de Miraflores, resaltaron el fortalecimiento de las relaciones históricas y culturales entre los pueblos hermanos del Perú y México y destacaron la importancia de difundir la festividad del Día de los Muertos en el monumento prehispánico Huaca Pucllana, escenario que realza el carácter sincrético de estos rituales en  honor de los ancestros fallecidos, en los que confluyen creencias pre-colombinas y cristianas.

Miraflores 29 de octubre de 2019.