El Día Internacional del Trabajo se celebra el Primero de Mayo a nivel mundial. Constituye un homenaje a los trabajadores y recuerda la gesta de los llamados ”Mártires de Chicago”.
La festividad es celebrada en gran parte de los países del mundo. Fue instituida en 1889 en París. En 1954 el Papa Pío XII declaró la festividad de San José Obrero en la Plaza de San Pedro en el Vaticano. En los lugares donde se celebra es día feriado no laborable.
Origen
Los hechos que originaron esta celebración están ligados a los albores de la Revolución Industrial en Estados Unidos. Aunque el Presidente Andrew Johnson promulgó en 1868 una ley que establecía 8 horas de trabajo, muchos estados no la acataron y ello generó malestar entre los trabajadores.
La huelga iniciada en la ciudad de Chicago por 200 mil trabajadores el 1 de mayo de 1886 pretendía hacer respetar el cumplimiento de la jornada laboral de ocho horas. Tras varios días de bulliciosas manifestaciones, fue violentamente reprimida el 4 de mayo. El saldo fue de 6 muertos y varios heridos.
Tras este hecho, se convocó al día siguiente a una movilización de protesta en la plaza Haymarket, donde se concentraron 20 mil manifestantes y 180 policías uniformados. Un artefacto explosivo arrojado contra la policía ocasionó un muerto y varios heridos. La respuesta no se hizo esperar y esta vez el saldo fue de 38 muertos y más de 200 heridos.
A causa de estos hechos, se inició un controvertido juicio contra 31 trabajadores presuntamente responsables, de los cuales quedaron 8. Al final cinco de ellos fueron ejecutados en la horca el 11 de noviembre de 1887 y tres fueron a prisión.
Legado
El Día Internacional del Trabajo representa un reconocimiento a los derechos laborales de los trabajadores y recuerda la importancia del trabajo en diversos ámbitos de la actividad humana.
Miraflores se aúna a las celebraciones por el Día Internacional del Trabajo.
Miraflores, 29 de abril de 2021.