noticias miraflores
Noticias
La Municipalidad de Miraflores expresa preocupación por limitada infraestructura tecnológica, lo cual dificulta el aprendizaje virtual en el área rural
22.03.2021  
  • Le solicita a la UNESCO contemplar este caso a través de la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje.

Autoridades de la Municipalidad de Miraflores expresaron hoy, en tiempos de pandemia, su preocupación por la limitada infraestructura tecnológica existente en el país, lo cual dificulta el aprendizaje virtual y las carencias de conectividad se vuelven  más marcadas en las zonas rurales.

Señalaron que el Covid-19 ha ocasionado la peor crisis para la educación y el aprendizaje a nivel mundial, principalmente en los países con mayores deficiencias en cuanto al acceso al servicio de internet, electricidad, herramientas tecnológicas, etc., como es el caso peruano.

Se recordó que tras el inicio de la pandemia el Ministerio de Educación suspendió las clases presenciales, dando paso a la enseñanza a distancia, a través de una multiplataforma de internet, celular, televisión y radio.

Ante esta difícil situación por la que atraviesa el país pidió al doctor Ernesto Fernández, representante de la UNESCO en el Perú convoque de manera urgente a los países miembros de la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje, para compartir iniciativas y intercambiar experiencias sobre la grave crisis de la educación a consecuencia de la pandemia, que es mayor su magnitud en el sector rural, y así evitar que las nuevas generaciones de niños y jóvenes se vean frustrados su futuro.  

La comuna hizo esta solicitud en el curso de una video conferencia con motivo de la entrega a la ciudad de Arequipa del Certificado como miembro de la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO. Así, la ciudad de Arequipa se suma a Miraflores y a Chachapoyas como ciudades miembros de la citada Red.

(La solicitud obtuvo inmediata respuesta ya que Ernesto Fernández señaló que elevará esta preocupación al seno de la UNESCO en Paris).

En otro pasaje se sostuvo que en el tema de la educación el objetivo es garantizar que sea accesible, inclusiva, equitativa, de calidad y promover oportunidades de aprendizaje para todos. Lo que se busca son ciudades que sean inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles. 

Miraflores, 22 de marzo de 2021.