noticias miraflores
Noticias
Miraflores fortalece el desarrollo y bienestar humano con más de 140 000 atenciones y orientaciones a la comunidad
02.10.2025  
  • Los programas municipales alcanzaron cifras históricas en salud, educación, protección social y actividades para todas las edades.

Miraflores, 2 de octubre de 2025. Desde el inicio del año, el municipio de Miraflores, a través de la Gerencia de Desarrollo Humano y la Subgerencia de Salud y Bienestar Social, ha impulsado una serie de iniciativas que han beneficiado a miles de vecinos en distintas etapas de la vida, consolidando una gestión inclusiva y participativa.

En el marco del área de protección social, la Unidad Local de Empadronamiento incorporó a vecinos a los programas Pensión 65 (31 adultos mayores), Contigo (14) y Juntos (3). Además, se distribuyeron 113 150 raciones del Vaso de Leche y 528 canastas de alimentación complementaria a pacientes con TBC en los cuatro establecimientos de salud del distrito.

En la Defensoría Municipal de la Niña, Niño y Adolescente (Demuna) se registraron 2990 atenciones (talleres de competencias parentales y de juego), 879 orientaciones legales, 240 atenciones psicológicas, y 95 conciliaciones sobre alimentos, tenencia y régimen de visitas. El programa Mujer desarrolló 155 talleres productivos obteniendo un total de 5401 atenciones. Además de brindar 100 asesorías legales individuales y diversas jornadas de empoderamiento.

La Oficina Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad (Omaped) reportó 10 844 atenciones en talleres, terapias y actividades, inauguró 20 talleres gratuitos, organizó 8 ferias de emprendimiento y un taller de equitación sin costo para usuarios del programa. Además, obtuvo el tercer lugar en el campeonato de futsal de la Mancomunidad Lima Centro y llegó al número de 370 vecinos con discapacidad empadronados.

El programa del adulto mayor destacó con 74 658 atenciones en los talleres funcionales, cognitivos y productivos en las casas de los años dorados; 1981 atenciones en paseos, 176 orientaciones legales y 1459 nuevos inscritos en el Sistema de Registro de Centros Integrales de Atención al Adulto Mayor (Sirciam). En paralelo, la salud mental se fortaleció con 8111 atenciones psicológicas, 3090 participantes en talleres y 4002 consultas (enero y septiembre).

En el ámbito de educación se obtuvieron 9689 atenciones de niños que participaron en actividades pedagógicas, siete talleres y dos ferias educativas. El programa Pequeños Líderes realizó 12 paseos culturales, 1235 atenciones en talleres comunitarios, 1274 atenciones en talleres de habilidades blandas en colegios y 2618 vecinos atendidos en activaciones y ferias.

La salud preventiva y comunitaria logró 22 304 atenciones médicas, 2499 consultas infantiles, 15 campañas integrales itinerantes y 151 campañas de salud en coordinación con CIAM, Omaped y programa Mujer.

Con estos avances, Miraflores reafirma su compromiso de construir una ciudad con servicios de calidad, donde la salud, la educación, el desarrollo social y la inclusión son pilares para el bienestar de todos sus vecinos.

Gerencia de Comunicaciones e Imagen Institucional

advanced-floating-content-close-btn